El Dia de Cordoba

Los usuarios de Twitter votan que Elon Musk deje la dirección

Un total de 17,5 millones de cuentas participar­on en la encuesta, en la que ganó el ‘sí’ con un 57,5%

- S. C. G. · Agencias Banquero Privado de Singular Bank

El magnate Elon Musk, propietari­o de Twitter, debería renunciar a la dirección de la red social a tenor de los resultados de la consulta que él mismo convocó y en la que preguntaba a los usuarios si debería o no seguir dirigiendo la empresa.

A la pregunta “¿Debo seguir a la cabeza de Twitter?”, un 57,5% de usuarios de la red social votó no, mientras que un 42,5% optó por el sí, de un total de 17,5 millones de usuarios que han participad­o.

El mismo Musk prometió, cuando convocó la consulta, que acataría los resultados. Ante la avalancha de comentario­s que generó su anuncio de que iba a consultar a los usuarios su continuida­d, Musk aclaró: “No se trata de encontrar un director ejecutivo (CEO), se trata de encontrar un director ejecutivo que pueda mantener Twitter con vida”.

Al comentario de un voluntario para asumir la dirección de la red social, Musk le lanzó una respuesta casi dramática: “Te tiene que gustar mucho el dolor –le respondió el millonario–. (Y hay) una pega: tienes que invertir los ahorros de tu vida en Twitter, pues está en vía rápida hacia la bancarrota desde mayo. ¿Sigues queriendo el trabajo?”, ironizó.

El desembarco de Musk en Twitter, que compró por 44.000 millones de dólares, fue seguido de numerosas polémicas, y las más graves fueron las referentes a la política de contenidos y a la posibilida­d de que la propia red social admita críticas contra su propietari­o, lo que llevó a la suspensión (y posterior reactivaci­ón) de las cuentas de varios periodista­s especializ­ados en tecnología.

JORNADA de ascensos en los principale­s índices europeos tras tres días de caídas, provocadas por el endurecimi­ento de los mensajes de los bancos centrales, a pesar de que la inf lación muestra signos de estar tocando techo, con el mercado ponderando el daño que causará a las empresas.

El miedo a la recesión económica sigue dominando el sentimient­o del mercado, donde ahora ha aumentado por el mensaje de los tipos de interés en Europa más altos, durante más tiempo de lo esperado. En EEUU, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) prevén la tasa terminal en 2023 por encima del 5%,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain