El Dia de Cordoba

Un 2022 sobresalie­nte pese al amargo cierre

● Los blanquiver­des ganaron el 70% de sus partidos en 12 meses para el recuerdo, siendo líderes siempre salvo en cuatro jornadas del presente curso

- Rafael Cano

El Córdoba CF cerrará en unos días un 2022 para el recuerdo. Y es que pocos años en la historia de la entidad resultaron tan favorables a nivel de resultados, con un equipo ganador y que ha vuelto a ilusionar a su afición. Un conjunto que, a las órdenes de Germán Crespo, ha conseguido hacer del liderato su hábitat natural y que camina con paso firme y esperanza hacia el regreso al fútbol profesiona­l. Todo ello pese a ese doble revés con el que cerró las dos jornadas finales antes del parón navideño. Un borrón que no debe esconder el trabajo hecho y los datos, que quedarán grabados en la historia de la entidad.

Y es que basta para hacer números globales de los últimos 12 meses para tomar conciencia del camino plagado de alegrías que han trazados los blanquiver­des, que en 2022 han ganado 25 de los 36 partidos que disputaron, cediendo únicamente seis empates y cinco derrotas. En porcentaje, es un abrumador 70% de victorias para el equipo entrenado por Germán Crespo.

Especialme­nte significat­ivo es ese último dato de las derrotas, que era incluso más espectacul­ar antes de que cayeran las dos últimas de manera consecutiv­a. Además, hay que tener en cuenta que en ese cómputo entra la derrota administra­tiva que propició una alineación indebida de Javi Flores ante la UD San Fernando, pues en el césped ese partido se lo anotaron también los de Germán Crespo. Solo el Sanse, el Alcorcón y el Mérida –además del Cacereño en la Copa del Rey–, han sido capaces de doblegar al Córdoba CF en un 2022 en el que han sido muchas más las alegrías que las decepcione­s.

Los aficionado­s blanquiver­des han podido disfrutar de un equipo que ha marcado 78 goles en

El CCF ganó 25 de los 36 partidos que jugó este año, con más de dos goles de promedio

esos 36 partidos disputados durante el año, con una media superior a los dos tantos por partido, y que solo ha encajado 36 (uno de promedio por encuentro).

Esa rotundidad mostrada por el CCF le llevó a confirmar sin apuro alguno el ascenso a la Segunda RFEF y a arrancar su andadura en Primera Federación de manera fulgurante, hasta el punto de postularse como uno de los grandes candidatos al ascenso directo en el Grupo I de la tercera categoría del fútbol español.

Y es que ese es otro hito a anotar al equipo de Germán Crespo, que no acusó en exceso el salto de categoría en lo que a la clasificac­ión se refiere. De hecho, los blanquiver­des se han acostumbra­do en 2022 a vivir en las alturas de la tabla. En Segunda RFEF no se bajaron de la primera plaza desde la primera jornada y en Primera Federación solo han estado fuera de ella durante cuatro semanas, las que transcurri­eron entre la jornada sexta, con la derrota ante el Sanse, y la décima, en la que el liderato volvió a sus manos tras golear al Talavera en El Arcángel (3-0).

El lunar, eso sí, llegó en los dos últimos partidos del año, con dolorosas derrotas ante el Alcorcón (3-0) y el Mérida (1-2) que dejaron al CCF empatado en el primer puesto con el conjunto madrileño, habiendo dilapidado la importante renta con la que contaban. Un borrón que obligará al conjunto blanquiver­de a volver sin margen de error pero que no debe opacar la realidad de un 2022 que quedará en la historia del club con cifras muy difíciles de superar en el futuro.

 ?? JUAN AYALA ?? Simo celebra su gol al Mérida, el último del Córdoba CF en 2022.
JUAN AYALA Simo celebra su gol al Mérida, el último del Córdoba CF en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain