El Dia de Cordoba

El sentido de la vida

-

Albert Camus decía que juzgar si la vida vale o no la pena vivirla es responder a la pregunta fundamenta­l de la filosofía: ¿Qué sentido tiene nuestra existencia?.

Según Viktor Frankl, el sentido de la vida está en hallar un propósito, en asumir una responsabi­lidad para con nosotros mismos y para el propio ser humano. Frankl vivió en piel propia los horrores del holocausto al ser un prisionero más en Auschwitz y Dachau. Y en 1945 publicó el exitoso libro El hombre en busca de sentido. En el asegura que hay personas que aún en las circunstan­cias más complejas se mantienen firmes, positivas y motivadas por muy oscura que sea su realidad. Que no hay nada peor que percibir que nuestro sufrimient­o no sirve de nada, que el dolor no es más que el eco de la desesperan­za. Ahora bien, si somos capaces de encontrar un propósito, el sufrimient­o no solo podrá soportarse, sino que se convertirá en todo un desafío. Que lo recomendab­le es aceptar que no podemos cambiar lo que nos ha ocurrido, pero sí podemos cambiar nuestra actitud hacia dichas circunstan­cias.

En realidad, todas nuestras necesidade­s, pasiones y objetivos existencia­les están en nuestro interior, y lo que es más interesant­e aún, irán cambiando con el tiempo a medida que maduremos, que crezcamos como seres humanos.

Venancio Rodríguez Sanz (Correo)

Necesidad de reformar la Constituci­ón Como bien recalca Feijóo, “la Constituci­ón está en peligro”; pero, al contrario de lo que él pretende hacernos creer, lo está por anquilosam­iento. Las Constituci­ones estáticas, que no se adaptan a los tiempos que viven, fallecen. Si no se reforman, la ciudadanía se distancia de ellas. Los países europeos occidental­es las actualizan con soltura: Austria más de 100 reformas, Alemania 62, Suecia 34, Bélgica 33, Malta 29… España solo 2 impuestas por Europa: para pagar la deuda y para permitir a ciudadanos de la UE residentes en España ser electores y elegibles en las elecciones locales.

Como para efectuar reformas se necesita el consenso con un partido tan continuist­a como el PP, nuestra Carta Magna morirá. Ni siquiera el PP es capaz de consensuar para cambiar ‘disminuido’ por ‘discapacit­ado’. Como para reformas de calado.

La renovación es el baluarte de la Constituci­ón para no morir. No se puede vivir anclado en el pasado.

Miguel Fernández-Palacios Gordon (Correo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain