El Dia de Cordoba

Concentrac­ión contra el colapso de la Atención Primaria

● Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF denuncian la falta de recursos, que “no satisface a los ciudadanos ni alivia trabajo a los profesiona­les”

- R. L.

CCOO, UGT y CSIF iniciaron ayer en el Centro de Alta Resolución de Especialid­ades (CARE) Carlos Castilla del Pino un calendario de movilizaci­ones para manifestar su rechazo a la falta de propuestas de la Administra­ción para “solucionar o aliviar la problemáti­ca de colapso por falta de personal de la asistencia primaria”.

Las tres centrales sindicales critican la “falta de transparen­cia, por no informar de lo propuesto y acordado con algún sindicato de la Mesa Sectorial y que han conocido a través de la prensa, basado en una supuesta reducción de agendas de médicos de familia y pediatras en jornada de mañana”.

En su opinión, este acuerdo supondrá “más trabajo en tardes con citas durante cuatro o cinco horas, mientras que las mañanas seguirán con agendas paralelas para cubrir a compañeros ausentes, a los que no se sustituye, atender teléfono, urgencias domiciliar­ias y las derivadas de la consulta de primera acogida”.

Bajo el lema Salvemos la Atención Primaria, CCOO, UGT y CSIF denuncian la falta de recursos humanos y materiales que “no satisface las necesidade­s de los ciudadanos ni alivia cargas de trabajo y estrés a los profesiona­les”. Las organizaci­ones detallan que han enviado a la administra­ción cuáles son sus propuestas y que seguirán en la calle si no hay soluciones en las próximas mesas de trabajo.

El responsabl­e de Atención Primaria de CCOO de Córdoba, José Antonio López, señaló que la actitud de la Consejería de Salud les parece “una falta de respeto a la Mesa Sectorial y a las mesas técnicas”. “Nos convocan para decirnos que han llegado a un acuerdo, pero no nos presentan las propuestas ni nada. Nos están tomando el pelo con ese ocultismo y esa falta de transferen­cia”, aseguró.

En cualquier caso, no van a consentir “que se siga dando largas a la agonía de la Atención Primaria”. “Tenemos propuestas para todas las categorías profesiona­les, porque la situación inadmisibl­e en la que se encuentra la Atención Primaria no solo afecta a los médicos y pediatras, sino que es un problema estructura­l que pasa por mejorar las plantillas con condicione­s de contrataci­ón dignas y también la gestión y la organizaci­ón. Lo demás es poner parches”, aseveró.

Asimismo, el representa­nte de CSIF en el Área de Atención Primaria, Antonio Peña, remarcó que hay motivos más que justificad­os para salir a la calle a fin de exigir al SAS un cambio de rumbo que proteja y dignifique la Atención Primaria.

“Es lamentable que la Administra­ción sanitaria no tome a tiempo las medias oportunas y deje pasar los días sin revertir la situación ”, recalcó.

 ?? EL DÍA ?? Un momento de la protesta en el instituto Averroes.
EL DÍA Un momento de la protesta en el instituto Averroes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain