El Dia de Cordoba

La zona de Las Angosturas contará con un parque multiavent­ura

● El proyecto cuenta con 4,6 millones de euros y contempla aparcamien­tos en el Bajo Adarve

- Laura Serrano

El Ayuntamien­to de Priego de Córdoba, a través de sus delegacion­es de Turismo, Urbanismo, Infraestru­cturas y Desarrollo ha elaborado un Plan de Sostenibil­idad Turística cuyo importe asciende a 4.645.000 euros.

Para su ejecución, el Consistori­o prieguense solicitará distintas líneas de subvención entre las que se encuentran las que convoca el propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Junta de Andalucía o a través de Fondos Europeos. El objetivo es llevar a cabo este plan en el que se lleva trabajando más de un año y medio y que reúne las caracterís­ticas necesarias para su ejecución.

Como explicó la concejal de Turismo del Ayuntamien­to de Priego, Jezabel Ramírez (PP), se trata de un plan de sostenibil­idad “vivo”, que en un futuro podrá incluir nuevos proyectos, poniendo como ejemplo los restos arqueológi­cos hallados recienteme­nte en la carretera A-333. Ramírez detalló que este plan no solo afectará al turismo sino que también se verán beneficiad­os otros sectores del municipio, “siendo una gran apuesta por parte del consistori­o”.

El plan se divide en cuatro grandes ejes programáti­cos: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitiv­idad.

Dentro del primer eje hay actuacione­s como la rehabilita­ción del espacio natural de Sierra Cristina, el parque periurbano de Zamoranos, la rehabilita­ción del refugio de montaña Cortijo Vichira, el parque multiavent­ura en la zona de Las Angosturas o el entoldado de las calles principale­s del municipio y principale­s itinerario­s turísticos. El importe de este primer bloque ascendería a 1,3 millones.

En el capítulo de mejora de la eficiencia energética aparecen proyectos como la peatonaliz­ación de la calle Isabel la Católica, San Francisco y Obispo Caballero, la instalació­n de un punto de recarga eléctrica en el Bajo Adarve, la red de itinerario­s de torres vigía, la adaptación de accesos al centro histórico desde el aparcamien­to del Bajo Adarve y la iluminació­n de las Carnicería­s Reales, entre otros. Para su ejecución se prevé una inversión de 820.000 euros.

Dentro del eje de transición digital se encuentra el plan de comunicaci­ón del destino Priego de Córdoba, la formación de empresario­s en materia de digitaliza­ción, el proyecto Aldeas 3.0, que contempla wifi gratuita para las aldeas del término municipal, pantallas digitales de informació­n turística en las calles y museos, la renovación de audioguías de edificios municipale­s y la reforma de la oficina de turismo para la atención digital. Para ello se destinarán 365.000 euros,.

Por su parte, el eje de competitiv­idad contempla la adquisició­n y puesta en valor del Museo del Paseo de Colombia, la recuperaci­ón de los baños de Santa Ana, el aparcamien­to del Bajo Adarve, un técnico para la gestión del Plan y la restauraci­ón de la zona noroeste del Castillo. En este caso el presupuest­o de este capítulo asciende a 2.160.000 euros.

 ?? L. SERRANO ?? Paseo del Adarve de Priego de Córdoba.
L. SERRANO Paseo del Adarve de Priego de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain