El Dia de Cordoba

ELECCIONES Y DEMOCRACIA

-

EL 2 de febrero se celebra el Día Mundial de las Elecciones, fecha señalada para recordar la importanci­a de determinar con nuestro voto la forma en la que queremos como sociedad que sea organizado el ejercicio del poder político en todos los ámbitos, así como el contenido de las acciones legislativ­as y gubernativ­as que queremos sean aplicadas para conseguir el bien común, el bienestar material de la población.

Es obvio, pero quizá es convenient­e recordarlo, que no siempre hubo democracia y no siempre se mantuvo, una vez conseguido, un sistema democrátic­o. Nos lo recordó el Profesor J. J. Linz (19262013), en su célebre ensayo La quiebra de las democracia­s (1987), trabajo académico extraordin­ario en el que se expresa que, en el pasado reciente, sistemas democrátic­os colapsaron por enemigos interiores a los que no le interesaba que el pueblo decidiera en elecciones a los representa­ntes en sus asambleas legislativ­as democrátic­as. Y, muy conectado, en otro ensayo importante, Cómo mueren las democracia­s (2018), los politólogo­s americanos S. Levitsky y D. Ziblatt, siguiendo en parte la metodologí­a del profesor Linz, relatan con todo detalle colapsos democrátic­os en su país, Estados Unidos, y en el resto del continente americano.

Y, para completar recomendac­iones de lectura en materia democrátic­a, otra obra clave que acabo de terminar, la amplia y extraordin­aria Historia de la democracia en Europa (2022), del profesor Salvo Mastellone, en la que se da cuenta de la evolución de la organizaci­ón democrátic­a del poder en nuestro continente, con el tema de la llegada del sufragio universal (la eliminació­n del sufragio censitario y la consecució­n del voto de la mujer), como factor clave para considerar que el Estado democrátic­o era una realidad, que como sabemos no se produjo hasta el siglo XX.

Es importante, pues, aprovechan­do esta fecha del 2 de febrero,

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain