El Dia de Cordoba

El PSOE se abre a reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ en solitario si no hay acuerdo

● María Jesús Montero se muestra “optimista” por el pacto con Podemos a pesar del aviso

- R. E.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se mostró ayer “optimista” ante la posibilida­d de llegar a un acuerdo con Unidas Podemos para reformar la ley del sólo sí es sí, aunque no descartó emprender una modificaci­ón unilateral si el debate “no llega a buen puerto”.

“Pienso que vamos a conseguir el acuerdo, pero si las cuestiones técnicas no llegan a buen puerto en la voluntad de ambas partes es evidente que la ley definitiva­mente habrá que reformarla”, sentenció Montero en unas declaracio­nes recogidas por Efe.

La ministra defendió la bondad del espíritu de la norma, “es una buena ley, una conquista del feminismo y de las mujeres”, pero lamentó que las rebajas de algunas penas a agresores provocadas por su aplicación hayan “reabierto viejas heridas” a las víctimas. Montero ve por eso necesario corregir la norma para “evitar que se produzcan rebajas de condenas” pero siempre con la mirada puesta en “preservar el núcleo de esta ley, el consentimi­ento”.

Montero explicó que los socios de Gobierno están “trabajando” en la dirección del acuerdo por lo que prefirió ser “discreta” a la hora de hacer declaracio­nes, porque “todas las cuestiones técnicas tiene diferentes versiones”.

El ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños, reafirmó las declaracio­nes de Montero y dijo que los equipos ministeria­les de Justicia e Igualdad siguen trabajando “con intensidad” para retocar “lo antes posible” y “con mucho rigor” la Ley de Libertad Sexual, conocida como ley del sólo sí es sí.

Bolaños rehusó aclarar si la idea con la que trabajan en Moncloa es que la proposició­n de ley para reformar la norma se registre hoy en el Congreso. “Seguimos trabajando. Vamos a dejar que los equipos trabajen con intensidad y tranquilid­ad, que sigan trabajando con discreción. Es un tema muy importante al que tenemos que dar una solución lo antes posible y hacerlo con mucho rigor”, se limitó a contestar el ministro en unas declaracio­nes recogidas por Europa Press.

En resumen, las negociacio­nes entre el PSOE y Unidas Podemos siguen en marcha con el objetivo de llegar a un acuerdo que contente a ambas partes, que coinciden en la necesidad de mantener la centralida­d del consentimi­ento y elevar penas, pero difieren en la forma de lograrlo. Ambas partes tienen la confianza del registró de la iniciativa legal lo antes posible, según recogió Efe.

Bolaños no aclara que vaya a presentars­e hoy en el Congreso la iniciativa legal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain