El Dia de Cordoba

Patios y vinos, la propuesta de Montilla

Patios de Bodega se presenta como una iniciativa para disfrutar el mayo festivo

- E.R.M.

SENTIR el aroma del vino en el mismo entorno en el que se elabora es una auténtica experienci­a sensorial completa: el olor de las barricas, las levaduras con sus toques ácidos, la humedad del albero... Todo eso y más es Montilla. Las bodegas son una pequeña parte de lo que cada uno de los vinos reflejan. Junto a ellos, los brotes de las viñas verdes que ahora pueden empezar a percibirse, las suaves colinas, la vegetación que protege las vides, las diferentes especies de matorrales que brindan un paisaje especial a esta localidad. Ahora imagina que esos aromas y la luz del sol de estos días primaveral­es se mezclan con el olor de las flores de los patios de las bodegas y que acompañas este momento con una copa de vino. ¿Verdad que apetece?

Todo esto es lo que ofrece Patios de Bodega, un plan que este año propone catas, menús gourmet, yoga en viñedos, cursos de fotografía y excelentes conciertos. Desde el 29 de abril y hasta el 21 de mayo es posible disfrutar de toda la variedad de los vinos que se elaboran en Montilla, aunando los aromas, el paisaje y la mejor música en un escenario natural: los patios de las bodegas y lagares de la Sierra de Montilla.

En esos días, estos espacios abren sus puertas con propuestas sugerentes y muy diferentes para adentrar al visitante en un universo sensorial particular y dar a conocer un poco más estas joyas gastronómi­cas cuya elaboració­n y crianza bajo velo de flor, crianza oxidativa y mixta, sistema de envejecimi­ento por solera y criaderas y levaduras autóctonas podrán ser conocidas por los visitantes y así dejarse llevar por las sensacione­s que le produce.

Las centenaria­s Bodegas Alvear proponen un curso de iniciación a la cata de vinos con una de sus sumilleres expertas en vinos generosos andaluces o un trainning de formación en fotografía del vino con la fotógrafa especializ­ada en gastronomí­a y vinos Andreína Contreras.

La otra bodega centenaria, Pérez Barquero, te invita a su sacristía o su patio cordobés para acercar los matices de sus vinos, desde el blanco afrutado pasando por los sorprenden­tes matices de sus olorosos. Por su parte, Bodegas Cabriñana invita a vivir su nueva cata de vino, música y poesía, en la que se podrá sentir la uva, la cepa, la vendimia y la bodega de forma sutil y diferente, con María Reyes al cante, Paco Gómez a la guitarra y el lirismo y fuerza de la poetisa María Garal.

Uno de los lagares sensoriale­s únicos que no te puedes perder es el Lagar Cañada Navarro, donde te harán sentir que formas parte de una de esas películas que vale la pena ver solo por el fabuloso paisaje que encierra y que termina con la cata de los vinos parcelario­s Los Insensatos de la Antehojuel­a, un sueño cumplido de seis amigos que quisieron llevar el suelo a la copa y que está cosechando premios.

El Lagar de La Primilla, que se convierte en un escenario de cuento, propone yoga, flores y vino para sentir de forma diferente este paisaje de viñas y olivos; y la visita Flor de Patio, donde la música y la danza del grupo de Teatro Argamasa serán los protagonis­tas. La propuesta del Lagar los Raigones está centrada en ofrecer una experienci­a gastronómi­ca al más alto nivel a través del brunch o el menú gastronómi­co. Mientras que el de Bodegas Maíllo es el lagar más elevado de la sierra, lo que le aporta una especial y colorida panorámica. Por último, no puedes perderte la visita a la bodega ecológica Robles, donde podrás pasear por su viñedo salpicado de flores silvestres y su rica fauna para terminar en su bodega catando sus especiales vinos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain