El Dia de Cordoba

Un proyecto de la UCO busca soluciones contra el decaimient­o de los pinares

Reúne a gestores y técnicos de la administra­ción para consensuar indicadore­s claves en la materia

- R. L.

En la búsqueda de una estrategia adecuada para hacer frente al decaimient­o forestal en el sudeste peninsular, el proyecto Desfutur, liderado por la Universida­d de Córdoba (UCO), ha puesto en contacto a personal técnico y de gestión de la Administra­ción regional andaluza y de Murcia para avanzar en la definición y caracteriz­ación del decaimient­o de pinares y su integració­n dentro de la gestión forestal pública.

Así, a través de un taller, organizado en el Centro de Visitantes Puerto Lobo (Granada) el pasado 24 de abril y al que acudieron 39 participan­tes, incluyendo técnicos de la Consejería de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Tragsa, así como personal investigad­or de la Universida­d de Córdoba, se abordaron los elementos que definen un evento de decaimient­o forestal en pinares y la necesidad de informació­n que se requiere para su gestión.

A pesar de la dificultad para establecer claramente los límites de un evento de decaimient­o, los participan­tes en el encuentro identifica­ron ingredient­es claves generales, como la relevancia de la mortalidad y debilitami­ento de los bosques fuera de las dinámicas naturales, dadas por la excesiva densidad de las masas, y el factor predominan­te del estrés continuado debido al cambio climático.

En el taller también se habló sobre la informació­n necesaria para caracteriz­ar eventos de decaimient­o forestal en las masas de pinar del sudeste peninsular, priorizand­o variables en base a su importanci­a y facilidad de medida, entre otros temas relacionad­os con la materia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain