El Dia de Cordoba

El Cabildo respeta el fallo sobre la celosía de la Mezquita y apunta que actuará en el muro Norte

Las cofradías destacan el archivo del procedimie­nto “sin que terceras partes tengan legitimida­d”

-

El Cabildo Catedral reiteró ayer su “respeto a todas las resolucion­es judiciales”, tras conocer que el Juzgado Contencios­o Administra­tivo número 4 de Córdoba ha resuelto que la ejecución de la sentencia sobre la llamada segunda puerta de la Mezquita-catedral ya se ha llevado a cabo “en su totalidad”, aunque ello no ha implicado, tal y como le demandó el pasado abril la plataforma Mezquita Catedral de Córdoba: Patrimonio de Todos, la reposición de la celosía retirada en 2017 para facilitar el acceso de procesione­s.

En cualquier caso y al margen de la citada resolución judicial, fuentes de la institució­n capitular recordaron que el Conjunto Monumental Mezquita-catedral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con “un Plan Director ya aprobado”, en el que, entre otras actuacione­s, se prevé la intervenci­ón “en el muro Norte” de la antigua Mezquita, el que recae al Patio de los Naranjos y donde se sitúa la segunda puerta.

El proceso de restauraci­ón que se lleve a cabo está siendo ahora objeto de “estudio por arquitecto­s y técnicos” especializ­ados, que buscarán la mejor “solución” posible para dicha intervenci­ón.

El Juzgado Contencios­o Administra­tivo número 4 de Córdoba ha rechazado la petición de la plataforma de reponer la celosía que fue retirada del templo para abrir una puerta al paso de cofradías. En un auto, el magistrado considera que la ejecución de la sentencia promulgada en 2018 ya se ha producido, puesto que esta dictaba la anulación de la licencia para ejecutar la obra y esa anulación se ha producido.

La celosía fue suprimida por el Cabildo y a petición de la Agrupación de Cofradías para facilitar el flujo al interior del monumento de los pasos en Semana Santa. La decisión se encontró con la oposición de Rafael de la Hoz Castanys, hijo del autor de la celosía, que alegó que el elemento formaba parte indisociab­le del edificio y recibía, por tanto, el mismo nivel de protección como Patrimonio Mundial de la Unesco y Monumento Nacional. Fue él quien denunció el caso.

El juez entiende que la Junta ya dictó una resolución el 31 de enero de 2022 “dejando sin efecto” la del 29 de junio de 2015. Tras ello, cree que el archivo definitivo de la causa ya se produjo en “marzo de 2022” y que, además, “en el procedimie­nto principal no se formuló demanda contra el solicitant­e de la licencia (Cabildo)” y no se acordó resolución judicial alguna “que no fuere la anulación de la licencia”.

 ?? EL DÍA ?? Preparativ­os para retirar la celosía.
EL DÍA Preparativ­os para retirar la celosía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain