El Dia de Cordoba

Nuevos aires en Brasas Bar Karibú

- Estíbaliz Redondo

Luis Ezqueta abrió hace poco más de un año el resturante Karibú tras pasar más de 20 años fuera de Córdoba. Muy cerca de donde estudió bachillera­to, encontró el lugar idóneo en el que ofrecer toda la experienci­a adquirida a lo largo de su vida en restaurant­es de Cataluña, Baleares, Brasil, Italia, Irlanda o Emiratos Árabes, su penúltimo destino.

Cada uno de esos destinos le ha proporcion­ado unas experienci­as diferentes que han ido forjando su forma de entender la cocina y la vida. Para él, “lo bueno de cocinar en todos estos sitios es que te enseñan a desenvolve­rte en cocinas diferentes, con espacios diferentes y productos también diferentes”. Define su cocina como “poco cordobesa”, lo cual es lógico después de pasar tantos años fuera; sin embargo, hay platos representa­tivos de la gastronomí­a local, como el salmorejo o las croquetas, pero con ese toque diferente.

Ezqueta reconoce que los clientes que acuden a Karibú buscan otras cosas diferentes, empezando por la forma de pago, ya que este es el único restaurant­e de la ciudad en el que es posible pagar con Bitcoin.

A pesar de la corta trayectori­a de Karibú, Luis Ezqueta reconoce que desde el momento en el que ideó el proyecto hasta verlo en marcha ha tenido que modificar algunos planteamie­ntos para adaptarse a las circunstan­cias y al público, incorporan­do las tapas, las medias raciones y las raciones. No obstante, desde el primer momento, sí ha habido platos que se han convertido en un must de su carta. Es el caso del magret de pato, del que han llegado a vender hasta 15 kilos a la semana. Otros indispensa­bles son los guisantes o los cardos con gambas.

De cara a esta temporada, la apuesta es la ensalada de escarola, bacalao marinado, salsa romesco y aceitunas negras junto al steak tartar, un solomillo limpio sin hebras y cortado a cuchillo que, según algunos clientes, “es el mejor de Córdoba”. Para Luis Ezqueta, el trabajo que requieren platos como éste, “que es casi de cirujano”, tiene sentido porque “lo que queremos los cocineros es hacer felices a los clientes y, si no lo conseguimo­s, no estamos haciendo bien nuestro trabajo”.

Otro de los elementos diferencia­dores de este restaurant­e está en las brasas, donde se elaboran diferentes platos, gracias al horno-grill Josper. En él se elabora, por ejemplo, la parrillada de verduras que sorprende por su cantidad, calidad y forma de cocinado y con la que “los clientes se quedan muy sorprendid­os”. El mejor momento para disfrutar de estas brasas es durante el fin de semana, que es cuando está en máximo funcionami­ento. Otro de los platos que triunfan en las brasas son los cogollos a la parrilla, donde el contraste entre frío y cálido llama la atención.

En Karibú también cuentan con dos tipos de menús diarios, de 9 y 13 euros, donde los clientes pueden elegir entre dos y tres platos, respectiva­mente.

 ?? ERM ?? Luis Ezqueta, además de propietari­o, es el responsabl­e de la cocina de Karibú.
ERM Luis Ezqueta, además de propietari­o, es el responsabl­e de la cocina de Karibú.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain