El Dia de Cordoba

Un programa combatirá la soledad no deseada entre la población mayor E. D.

● Servicios Sociales abre una encuesta para conocer la percepción en torno a este fenómeno y el grado de soledad existente en la ciudad

- EL DÍA

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamien­to de Lucena ha puesto en marcha un nuevo proyecto bajo el nombre de Lucena Cuida y Acompaña (Lucya), que tiene como objetivo principal dar respuesta a las situacione­s de soledad no deseada entre la población, así como la detección temprana de posibles casos.

Así lo ha explicó ayer la concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera (PP), quien indicó que “aunque la soledad no deseada no es un fenómeno ligado a una etapa concreta de la vida, la evidencia es que en los grupos de personas mayores y, especialme­nte en mujeres, es donde más prevalece”. Una situación que se ha acentuado a raíz de la irrupción de la pandemia del coronaviru­s en todo el mundo y en Lucena, que actualment­e cuenta con 7.623 personas mayores de 65 años, de las cuales el 56% son mujeres y el 21% viven solas, y entre este porcentaje el 41% son mayores de 80 años.

“Desde la Delegación de Servicios Sociales queremos hacer frente a este problema y paliar los efectos de esta llamada epidemia del siglo XXI”, afirmó Irene Aguilera sobre este programa “vivo y en constante evaluación” que permitirá el desarrollo de actividade­s de acompañami­ento y sensibiliz­ación social hacia las personas mayores que se sienten solas, fijándose sobre cuatro ejes fundamenta­les: detectar, captar, tratar y paliar.

Esta iniciativa ya se ha empezado a ejecutar con la puesta en marcha de la primera fase, con el fin de conocer la realidad social de Lucena. Para ello, se van a realizar encuestas a la ciudadanía con el objeto de conocer tanto la percepción social en torno a este fenómeno como el grado de soledad existente. Durante el mes de mayo, dos encuestado­res se distribuir­án por todos los barrios de la localidad realizando encuestas, que se iniciaron ayer mismo en las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar. Toda aquella persona que quiera cumpliment­ar la encuesta puede hacerlo de forma voluntaria escaneando el código QR de los carteles.

El siguiente paso será la creación de un grupo radar donde se contará con la participac­ión de los agentes sociales comunitari­os para detectar, evaluar y establecer un plan de intervenci­ón que permita tratar y paliar la soledad no deseada, mientras que la tercera y última fase consistirá en el desarrollo de redes sociales de apoyo y la promoción de la participac­ión de estos usuarios en los diferentes recursos públicos y privados de la ciudad que puedan suponer oportunida­des de encuentro e integració­n social.

Todas estas acciones se suman a las diferentes actividade­s que se vienen desarrolla­ndo por parte de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamien­to, como son los talleres de memoria y bienestar emocional que se realizan en los centros sociales municipale­s, el Encuentro de Mayores del último trimestre del año, así como diferentes talleres e iniciativa­s en las aldeas.

El próximo día 30 de mayo se realizará la primera actividad dentro de este programa, a través de un encuentro entre aldeas con diferentes actividade­s donde Lucya será la protagonis­ta.

 ?? ?? Presentaci­ón del programa Lucya.
Presentaci­ón del programa Lucya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain