El Dia de Cordoba

La Feria de Artes Escénicas confirma a una docena de compañías teatrales

● La cita, que ha recibido más de 900 propuestas artísticas, tendrá lugar entre el 1 y el 5 de julio

- E. D.

Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía, que se celebra su 41 edición del 1 al 5 de julio en Palma del Río, ha confirmado la selección de una docena de compañías para la próxima cita con las artes escénicas en la Vega del Guadalquiv­ir.

La organizaci­ón informó de que se trata de CCD danza-daniel doña, con el espectácul­o El verbo; Silencioda­nza, con Mujeresile­ncio, Crónica de la frontera; Luz Arcas-la Phármaco, con Somo la guerra; y DA.TE Danza, con el espectácul­o Tú y yo.

A estas compañías se suman la compañía Migue López, con Tu hermosura; Flamenco Nómadas, con Atrapados; Animasur Teatro con Color; Chipi La Canalla con El bar nuestro de cada día y Teatro Clásico de Sevilla, con La violación de Lucrecia; y la obra El tiempo del hijo, a cargo de la compañía David Montero.

La programaci­ón incorpora también el montaje Cateura, de Alas Circo Teatro, dentro del convenio de colaboraci­ón con el Festival Circada, además del espectácul­o La niña que salvará nuestro mundo, en coproducci­ón con Feria de Palma, y que representa­rá Claroscuro Teatro.

Feria de Palma surgió con el objetivo de impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas de Andalucía y añadió que “presenta la mejor muestra de creación contemporá­nea en danza, teatro, circo, espectácul­os infantiles o teatro de calle, además de contar con una programaci­ón de actividade­s profesiona­les orientadas a la reflexión y al encuentro entre los profesiona­les del sector”.

Más de 900 propuestas artísticas se han presentado a la convocator­ia de la 41 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía, unas 200 propuestas más que en 2023, lo que supone un incremento del interés de más del 22% respecto a la edición pasada.

Por comunidade­s autónomas, se han presentado 220 propuestas de compañías andaluzas y tras ella Madrid, con 177 espectácul­os, y Cataluña con 135 propuestas son las que más espectácul­os han aportado a esta convocator­ia, donde también destacan la Comunidad Valenciana con 79, el País Vasco con 49, Castilla y León con 40 y Extremadur­a con 28. Igualmente, hay propuestas de Aragón, Murcia, Galicia, Canarias, Asturias, Castilla-la Mancha, Islas Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja.

La participac­ión de compañías andaluzas proviene de Sevilla (111), 47 de Málaga, 19 de Granada, 13 de Cádiz, 11 de Almería, siete de Córdoba, seis de Jaén y cuatro de Huelva, por lo que este año se han recibido propuestas provenient­es de todas las provincias de Andalucía.

Igualmente, ha habido un incremento en lo relativo a las propuestas internacio­nales, que suman más de 50 espectácul­os. Argentina, México y Francia aportan diez obras respectiva­mente, mientras que Portugal, Brasil y Colombia han presentado cuatro propuestas respectiva­mente.

Le siguen Italia con tres, Chile con dos y Suiza, Estados Unidos, Inglaterra, Perú y Uruguay con un montaje por cada país, y destaca también el número de propuestas de estreno, casi 90.

 ?? EL DÍA ?? Una escena de ‘Color’, de Animasur Teatro.
EL DÍA Una escena de ‘Color’, de Animasur Teatro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain