El Dia de Cordoba

La baja de dos casetas deja el listado en mínimos históricos

- / F. M.

Los altos costes de montaje y gestión para instalar una caseta en la Feria de Córdoba vuelven a pasar factura a la fiesta. Dos casetas, la de la hermandad del Prendimien­to y la de la asociación de Criadores de Caballos han declinado del montaje y finalmente el recinto ferial de El Arenal se quedará en 83 casetas -de las 85 previstas-, en mínimos históricos. Así lo ha confirmado el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, tras la celebració­n de la última comisión de feria antes de que el alumbrado de la portada dé el pistoletaz­o de salida este viernes a las 22:00. Los altos costes de producción, montaje y gestión han sido los culpables de las última dos bajas, dos casetas que se instalaría­n en la calle Alcázar, cuyos espacios se quedarán vacíos este año. El proceso de perder casetas empezó cuando la Feria de Córdoba se trasladó desde el paseo de La Victoria hasta El Arenal en el año 1994, ha explicado

De Gracia. En ese tiempo se llegaron a montar hasta 180 casetas en el recinto, el máximo histórico. Ahora, 30 años después, son un 46% menos. La situación obliga a replantear­se el modelo de Feria. Juan Andrés de Gracia ha recordado que ya existe un documento guía para abordar ese modelo, que pasa, entre otras cosas, por las obras en el recinto ferial. Para el CMC es importante que las empresas y asociacion­es que montan casetas puedan ahorrar parte de los costos del montaje año tras año. “El modelo actual obliga a que o tienes una estructura empresaria­l fuerte o es inviable”, ha expresado, al tiempo que ha agregado que hay empresas que regentan hasta cuatro casetas, mientras las asociativa­s son cada vez menos. En esa idea coincide el alcalde, José María Bellido, que dijo ayer que “hay que hacer una reflexión más amplia” de lo que está ocurriendo con la Feria, aunque “debemos de ocuparnos y no alarmarnos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain