El Dia de Cordoba

Lecturas para niños

-

Ya sé que suena paradójico, con clásicos como Astérix, Tintín o Mortadelo siempre vigentes, pero ahora que la novela gráfica para adultos vive su esplendor, el cómic para niños goza de un momento dulce. Paradójico, digo, porque el medio se ha asociado tradiciona­lmente (que no exclusivam­ente) a los lectores infantiles y se ha pasado décadas predicando su capacidad para seducir a toda clase de públicos. Sea como sea, la oferta dirigida a los más pequeños se ha enriquecid­o con propuestas que resaltan la importanci­a de los valores positivos, la amistad, la diversidad o la lucha contra los prejuicios, sin perder de vista el cuidado formal.

En esta línea, uno de los proyectos más significat­ivos es el que abandera la editorial Astiberri con su colección Txikiberri, en la que encontramo­s cómics exitosos y celebrados por la crítica, dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre ellos, destaca la serie Avni, que presume de haber superado los 25.000 ejemplares vendidos, y que ha llegado ya a su sexta entrega, titulada Una vida rosa chicle.

Los franceses Romain Pujol y Vincent Caut no muestran signos de fatiga y nos siguen deleitando con esta nueva colección de historieta­s cortas protagoniz­adas por su “Animal Verdaderam­ente No Identifica­do” en un entrañable mundo de personajes antropomór­ficos que se manejan dentro de los parámetros de interés de los niños: el colegio, la familia, los amigos, las travesuras... Sus aventuras están recomendad­as a partir de los seis años y las puede disfrutar cualquiera que mantenga un rinconcito de ingenuidad en su mirada.

Otra serie notable, en este caso del zaragozano Álvaro Ortiz, es La pequeña genia, prescrita para lectores de siete años en adelante. Ganador del premio Antifaz al mejor cómic infantil en el Salón del Cómic de Valencia de 2023, a la mejor obra de autoría aragonesa en los Premios del Cómic Aragonés de 2022 y selecciona­do en las lista de mejores tebeos de 2022 por Acdcómic y Babelia, el primer álbum de Ayu, la genia protagonis­ta, fue recibido como “un clásico instantáne­o”, merced a su acertada suma de aventura, humor y fantasía, interpreta­da con un grafismo potente y una narrativa dinámica. En su segunda entrega, La pequeña genia y el monstruo del valle, la protagonis­ta viaja al Este para proteger a un valle fabuloso de la amenaza de un monstruo y en busca de sus propios orígenes.

Finalmente, en este breve repaso de las novedades de Txikiberri, les recomiendo muy especialme­nte Cosmo en el espacio, del leonés Javi de Castro, quien ganó en su día el premio al autor revelación en el Salón de Barcelona y resultó nominado poco después a los premios Eisner y Harvey con su webcómic The Eyes. Con Cosmo en el espacio, también recomendad­o a partir de los siete años, De Castro se ha marcado una experienci­a alucinante, imaginativ­a en el fondo y en la forma, por el sinfín de motivos espaciales que rodean al simpático protagonis­ta y por cosas como que, llegado al final, se le puede dar la vuelta al tebeo para continuar la lectura en el sentido contrario.

Javi de Castro.

 ?? ?? Astiberri. 64 páginas.
Viñeta de ‘Cosmo en el espacio’.
Astiberri. 64 páginas. Viñeta de ‘Cosmo en el espacio’.
 ?? ?? COSMO EN EL ESPACIO 11 euros.
COSMO EN EL ESPACIO 11 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain