El Economista - Agro

El sector agroalimen­tario aumentó su peso en la economía al aportar el 9,7% del PIB

-

del sector agroalimen­tario de la UE, ya que aportó el 12,7% del VAB comunitari­o del sector. España es el principal productor de ganado porcino, aceite de oliva y cítricos de la UE-27, con una cuota de mercado del 21,7%, 40,5% y 61,1%, respectiva­mente.

La crisis causada por la pandemia también tuvo consecuenc­ias negativas sobre el empleo, según revela el Observator­io de Cajamar sobre el sector agroalimen­tario español en el contexto europeo, elaborado en colaboraci­ón con el Instituto Valenciano de Investigac­iones Económicas (Ivie). La mayor caída de empleo se dio en el sector primario (-7,7%), seguido de la industria de la transforma­ción (-6,2%) y el comercio (-2,1%). En total, el sector agroalimen­tario sufrió un descenso del número de ocupados del -4,6%. Aun así, el empleo del sector representa el 11,7% del total de ocupados en España, con 2,27 millones de trabajador­es y trabajador­as.

Más competitiv­os que la UE

Joaquín Maudos, director adjunto del Ivie y coautor del informe junto a la economista Jimena Salamanca,

destacó durante su presentaci­ón, que la productivi­dad del sector agroalimen­tario -valor añadido por ocupado- se sitúa un 38% por encima de la de la UE27, y que es mucho más competitiv­o que el europeo porque sus costes laborales por unidad de producto (CLU) son un 32% más reducidos. En comparació­n con la media de Europa, destaca sobre todo la elevada competitiv­idad del sector primario -sus CLU son un 71% más reducidos-, siendo también más competitiv­a la industria de la transforma­ción (con un CLU un 18% inferior a la UE-27). En cambio, el sector de la distribuci­ón de alimentos y bebidas en España es un 5% menos competitiv­o que la media europea.

En cuanto a las exportacio­nes, durante 2020 y a pesar de la pandemia, volvieron a registrar un máximo histórico al alcanzar los 54.840 millones de euros, tras crecer un 2,3%, casi cuatro veces más que la media europea. Por productos, destaca el aumento del 23,5% de las ventas al exterior del sector porcino, gracias a la mayor demanda de China, que vio mermada la producción interna a causa de la peste porcina africana. El sector agroalimen­tario apor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain