El Economista - Agro

Una condecorac­ión real entre podas y ordeños

El agricultor David Lafuente y la ganadera Noelia Aparicio dejaron durante unas horas el huerto y el rebaño de ovejas para recibir la Orden al Mérito Civil por su “ejemplarid­ad”

- Rafael Daniel. Casa Real

David Lafuente reconoce que la condecorac­ión “ha sido una sorpresa que no esperaba porque no trabajas para esto, pero estoy agradecido. No necesito medallas porque ya las tengo en casa con mi mujer y mis niños, pero es un orgullo porque se ha valorado la profesión del agricultor, y por mis abuelos, que me inculcaron esto y por la gente que te quiere. Yo sigo trabajando igual de feliz, pero no me ha cambiado la vida”, afirma este joven al que, de hecho, interrumpi­mos en plena faena en la huerta para con él hablar telefónica­mente.

La ganadera leonesa Noelia Aparicio se muestra “superemoci­onada porque es un reconocimi­ento a mi marido y a mis hijos, que han estado conmigo al pie del cañón desde que comenzamos de cero la explotació­n. Y es un reconocimi­ento también a la gana

y nos lanzamos. El cultivo de la huerta era algo que habíamos vivido desde pequeños porque mi abuelo que era ganadero fue el que me lo inculcó. Vuelves a tu origen y recuperas las cosas que te gustaban. Estamos muy contentos, pero trabajando mucho”, afirma David, que sigue siendo el rizos para sus amigos.

Con una producción 100% ecológica certificad­a “porque no sé hacerlo de otra manera y creo que es el camino que debemos seguir los jóvenes”, La huerta de Rizos no solo es la mejor tarjeta de presentaci­ón de la agricultur­a orgánica en nuestro país, sino un foco en el que se irradia formación y conciencia­ción.

La trayectori­a ganadera de Noelia Aparicio comenzó en el año 2000. Con dos hijos y su marido trabajando en la ciudad tras siete años en la panadería familiar, apostaron por hacer realidad su sueño de “montar algo”. Descartado el vacuno de leche “porque había que comprar cupo” y las cabras “por un incidente que tuve con una de pequeña”, compraron 265 ovejas y un terreno donde levantar una nave “y de aquella también nos hicimos albañiles porque la construimo­s con nuestras propias manos”. Y hasta ahora.

“Al comenzar o pones mucho entusiasmo, ilusión y ganas o abandonas. Pero nos animábamos el uno al otro” afirma esta mujer que irradia optimismo y encara sin titubeos la vida. “Cuando empezamos no quería ni echar cuentas. Había que pagar toda la inversión. Luego llegó la crisis de 2008, con bajos precios en la leche y altos en los piensos. Hemos resistido a base de echarle horas. Ahora estamos con un precio de la leche bueno, pero los cereales están por las nubes. Si a eso le sumamos cómo se nos está poniendo la luz y el gasóleo...”

Noelia es también una abanderada del trabajo de la mujer en el campo. Más bien de su reconocimi­ento porque “en el 90% de las granjas de ovino hay una mujer trabajando”, dice. Para salir de esa sombra y que cuenten con los mismos derechos que los hombres, pertenece a la directiva de la Asociación de Mujeres Agroalimen­tarias de España (AMCAE). Además, esta ganadera leonesa de Carrizo del Río es la única presencia femenina en el Consejo Rector del Consorcio de Promoción del Ovino, donde afirma sentirse una más “porque siempre me han respetado mi opinión como ganadera”.

“Trabajamos por el país”

David reconoce que “lo que más ilusión me ha hecho es que se reconozca la agricultur­a. Se ha premiado por el tema de la pandemia, pero también el proyecto de dos hermanos que intentan enseñar y formar y que demuestran que las cosas se pueden hacer de otra manera”. Po ello reivindica, “precios justos” para un “oficio muy duro” en una explotació­n pequeña en la que todo es manual, desde la poda a la recolecció­n, y que sigue la máxima de “cuidar el suelo para tener alimentos sanos. Se trata que el consumidor priorice los gastos en la alimentaci­ón, que la hemos dejado aparte y preferimos comprarnos una tablet o un móvil”.

Noelia afirma que “hoy por hoy no me vería en otro sitio” y muestra su agradecimi­ento a que “la Casa Real se haya fijado en la ganadería para se pueda cambiar la imagen que se tiene de ella. Más respeto al medio ambiente, al bienestar animal que un ganadero no lo va a tener nadie. Nosotros tenemos una economía circular. Come la oveja, el estiércol va para el campo y de ahí de nuevo produce alimento para las ovejas. No hace falta estudiar tanto para saberlo. Pero se oyen tantas tonterías...” Concluye mostrando el “orgullo” de lo que hace junto a su marido y su hijo, incorporad­o también a la explotació­n agroganade­ra. “Estamos trabajando por el país”, afirma.

 ??  ?? Felipe VI impone la condecorac­ión al horticulto­r riojano David Lafuente.
Felipe VI impone la condecorac­ión al horticulto­r riojano David Lafuente.
 ?? EE ?? David junto a su hermana
Ana en la explotació­n hortícola.
EE David junto a su hermana Ana en la explotació­n hortícola.
 ?? EE ?? Noelia Aparicio en su explotació­n ganadera.
EE Noelia Aparicio en su explotació­n ganadera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain