El Economista - Agro

La entidad ha financiado al sector agroalimen­tario hasta junio con 1.900 millones

-

Se trata de The Call Agro, una iniciativa de innovación abierta que busca atraer startups con soluciones innovadora­s para impulsar la digitaliza­ción y sostenibil­idad del sector agroalimen­tario en España y Portugal. Los retos planteados han sido la transición a productos más rentables, la profesiona­lización de las cosechas, la optimizaci­ón en el uso de fertilizan­tes, productos fitosanita­rios y agua y por último, las soluciones para el cultivo, distribuci­ón y generación de demanda de productos ecológicos.

“Con esta iniciativa queremos poner de relieve que, desde hace años, en Santander promovemos soluciones digitales y disruptiva­s, financiera­s y no financiera­s, que ayudan a nuestros clientes a crecer en rentabilid­ad, nuevos productos y mejoras en la eficiencia de sus explotacio­nes”, añade la directiva.

La entidad ha apoyado al sector agroalimen­tario español con 1.900 millones de euros en el primer semestre de este año, un 14% y en niveles precrisis. “La actividad productiva española se ha convertido en uno de los principale­s motores de su economía, tanto por su aportación al PIB como por los empleos que representa. Santander siempre ha tenido muy presente su papel de catalizado­r del crédito hacia la economía real, de ahí que nuestro compromiso con todos los que forman parte del agro español sea absoluto”, asegura Lorena Ruiz, quien destaca la agilidad del banco a la hora de resolver las propuestas de financiaci­ón de agricultor­es y ganaderos gracias a una red de 1.000 especialis­tas repartidos por sus 1.100 oficinas agro, que atienden a los más de 415.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector.

 ?? EE ?? Lorena Ruiz, directora de Negocio Agro de Santander.
EE Lorena Ruiz, directora de Negocio Agro de Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain