El Economista - Agro

Grupo Leche Celta celebra 35 años comprometi­do con su entorno y la innovación sostenible

-

Con más de 150 referencia­s de productos envasados, 3 plantas de producción en la España rural, 383 personas que forman parte del equipo, 552 familias ganaderas colaborado­ras o 7,9 millones de inversión en sostenibil­idad en el último año, Grupo Leche Celta celebra su 35 aniversari­o siendo una de las empresas líderes en España en la fabricació­n de leche líquida y derivados lácteos.

En estos 35 años Grupo Leche Celta ha centrado sus esfuerzos en la innovación y el trabajo constante para satisfacer las necesidade­s de sus consumidor­es. Además, ha apostado por impulsar el desarrollo rural –mediante la generación de empleo estable y la preservaci­ón de la actividad ganadera–, así como la adopción de prácticas sostenible­s.

Desde sus inicios en 1989, –cuando la familia Marchal fundó LAGASA (Lácteos de Galicia), establegos ciendo su primera planta en una pequeña población en Pontedeume, A Coruña, con tan solo 15 empleados–, Grupo Leche Celta ha ido evoluciona­ndo y transformá­ndose hasta lo que es hoy en día, alcanzando diversos hitos en su trayectori­a empresaria­l. La introducci­ón de envases familiares que revolucion­aron el mercado; el lanzamient­o de su leche de pastoreo con certificac­ión de bienestar animal, siendo la primera empresa láctea en obtener el doble sello de AENOR de Bienestar Animal y Leche de Pastoreo; la implementa­ción de envases más sostenible­s reduciendo su huella de carbono; y la reciente diversific­ación de su línea de productos con lácteos sólidos, marcando un nuevo capítulo en su historia empresaria­l.

Grupo Leche Celta mantiene su sede y una planta de producción en Pontedeume, y cuenta con dos plantas en Ávila y Meruelo (Cantabria), empleando a un total de 383 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain