El Economista - Agua y Medioambiente

Acciona se adjudica su segunda desaladora en Arabia Saudí

- T. JIMÉNEZ

Es el segundo proyecto que la compañía llevará a cabo en este país. Se trata de un contrato valorado en más de 200 millones de euros, adjudicado por la empresa saudí SWCC

Acciona Agua se ha adjudicado un nuevo contrato en Arabia Saudí para la construcci­ón de la desaladora de Al Khobar, en Dhahran. Se trata del segundo proyecto que la compañía española desarrolla­rá en el país. En este caso, el contrato, valorado en más de 200 millones de euros, lo ha adjudicado la compañía pública saudí Saline Water Conversion Corporatio­n (SWCC), que tiene por objetivo transforma­r y modernizar el sector del agua en Arabia Saudí.

Se trata de un contrato llave en mano más un año de garantía, que se desarrolla­rá en esta localidad costera de Arabia Saudí, y el primero que SWCC lleva a cabo con una compañía española.

Según prevé la empresa, la instalació­n estará finalizada en dos años y contará con una capacidad de casi 210.000 metros cúbicos, lo que la convertirá en una de las mayores del país, que servirán para atender a una

población de 350.000 habitantes. Además, la planta dará servicio a Aramco, la petrolera saudí, que es la mayor compañía de petróleo y gas del mundo.

No es el primer contrato que Acciona Agua se adjudica en Arabia Saudí. La compañía está presente en el país desde 2012, cuando logró hacerse con el contrato para diseñar, construir y poner en marcha la planta de desaliniza­ción de agua de mar Al Jubail RO4 para Marafiq, junto con SBG-PCMC, que da servicio tanto a la ciudad como al complejo industrial en la Provincia Oriental del país, en la costa del Mar Árabe.

Según declara el director de Desarrollo de Negocios de Acciona Agua en Medio Oriente, Julio de la Rosa, “creo que Acciona Agua fue selecciona­da por SWCC debido a su diseño altamente eficiente, que nos permite ofrecer no solo un precio muy competitiv­o para EPC -ingeniería y construcci­ón-, sino también optimizar los gastos operativos y el consumo de energía específico, por no mencionar nuestra probada experienci­a a nivel mundial y en el Golfo Pérsico. Este proyecto será nuestra sexta planta desaladora de ósmosis inversa en el Golfo. Trabajar con SWCC es un gran salto para Acciona Agua, ya que SWCC es la mayor empresa de desaliniza­ción en el mundo. En el futuro esperamos ofrecer nuestras soluciones de alta gama a SWCC y otros clientes de la región”.

Además, Jesús Sacho, director general para Medio Oriente de Acciona Infraestru­cturas, ha señalado que “es un gran honor trabajar para el SWCC y le agradecemo­s su confianza. Este notable proyecto para Acciona Agua en el Golfo es un hito estratégic­o para nuestra empresa. Muestra nuestras capacidade­s técnicas, así como nuestra estructura competitiv­a de costes. Acciona cuenta con un magnífico equipo, con un sólido historial de crecimient­o sostenible en el Golfo”.

Experienci­a en Oriente Medio

Además de los dos proyectos que la compañía desarrolla en Arabia Saudí, en el mes de marzo, se adjudicó la construcci­ón de la desaladora de Jebel Ali, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En este caso, se trata de un contrato de Dubai Electricit­y & Water Authority, que la empresa española desarrolla en consorcio con la belga Besix, por valor de 192 millones de euros. Esta planta entrará en funcionami­ento en el año 2020 y tendrá capacidad de procesar 182.000 metros cúbicos, lo que la convierte en una de las mayores de Emiratos Árabes.

Acciona se estableció en Oriente Medio en 2008 con una oficina en Dubái. Además de los dos proyectos en Arabia Saudí y el contrato del Emirato Árabe, en Qatar construyó la desaladora de Ras Abu Fontas, con una capacidad de 163.000 metros cúbicos al día. El cliente final del agua producida es Qatar General Electricit­y & Water Corporatio­n (Kahramaa). La planta abastece a una población de un millón de personas. Acciona Agua también construyó en Doha la desaladora de Umm Al Houl, que produce 284.000 metros cúbicos diarios -dentro de un megaproyec­to de agua y energía de aproximada­mente 2.500 MW de energía eléctrica- y alcanza 614.000 metros cúbicos diarios de agua tras su puesta en marcha. El contrato incluye el diseño, construcci­ón y posterior operación y mantenimie­nto de la instalació­n.

Y, por último, Acciona también construyó y puso en marcha la ampliación de la desaladora de Fujairah, en Doha. Este contrato incluye también la operación y el mantenimie­nto de la planta, a la que se sumaron 137.000 metros cúbicos de capacidad diaria, hasta el año 2023.

 ??  ??
 ?? EE ?? Acciona Agua se ha convertido en un referente en tecnología de ósmosis inversa.
EE Acciona Agua se ha convertido en un referente en tecnología de ósmosis inversa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain