El Economista - Agua y Medioambiente

EL CICLO URBANO DEL AGUA SE APUNTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR

Los operadores están implantand­o medidas para contribuir a la conservaci­ón del medio ambiente

- TERESA JIMÉNEZ

El sector del ciclo urbano del agua se ha sumado a la estrategia de economía circular. Los operadores de abastecimi­ento y saneamient­o de agua han comenzado a medir su contribuci­ón a las tendencias de conservaci­ón del medio ambiente y a minimizar su impacto en los entornos. No es algo que no estuvieran haciendo, pero ahora le ponen número. “Las empresas se están adaptando a las ideas y a las estrategia­s de la economía circular”, explicaba Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimi­entos de Agua y Saneamient­o (Aeas). Y tiene implicació­n directa sobre su negocio, tanto desde el punto de vista de la reutilizac­ión de agua y materia orgánica, como de energía y de cambio climático.

El consumo energético y el aprovecham­iento de la energía es uno de los ámbitos donde más esfuerzos está realizando el sector. En este sentido, en España, la media de consumo energético por cada 1.000 litros de agua es de 0,98 kilovatios hora por metro cúbico. El consumo energético del servicio del ciclo integral del agua por hogar es de 117 kilovatios hora, lo que supone menos que el gasto energético que se produce en el consumo en espera de los aparatos eléctricos que habitualme­nte tenemos en los hogares, y es 10 veces inferior al consumo producido por calentar el agua que consumimos en los hogares, según los datos del último Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamient­o en España 2018, elaborado por Aeas y AGA. Según Morcillo, “el consumo del servicio es bajo y los operadores están

 ??  ??
 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain