El Economista - Agua y Medioambiente

Andalucía destina más de 1.600 millones a regadíos

- T. JIMÉNEZ

En las últimas dos décadas ha sustituido casi la mitad de los sistemas de riego en superficie

En las últimas dos décadas, Andalucía ha hecho una fuerte apuesta por el regadío, duplicando la superficie destinada a este tipo de cultivos, hasta alcanzar 1,17 millones de hectáreas de regadío, lo que supone una cuarta parte del total nacional. Alcanzar estas cifras ha sido posible gracias al esfuerzo inversor realizado tanto por la Junta de Andalucía como por las comunidade­s de regantes de la región, que han invertido 1.657 millones de euros, principalm­ente en proyectos de ahorro de agua y energía en más de medio millón de hectáreas.

En las últimas dos décadas ha sustituido casi la mitad de los sistemas de riego en superficie. La Junta de Andalucía acaba de aprobar 38 millones en ayudas para seguir el proceso de modernizac­ión

De este modo, los proyectos de modernizac­ión llevados a cabo durante este siglo han permitido sustituir casi la mitad de todo el riego en superficie por sistemas de aspersión y localizado­s, más eficientes en el uso de agua. Como consecuenc­ia, los regantes andaluces utilizan ahora un 25 por ciento menos de agua y pueden atender un 36 por ciento más de superficie.

Este proceso ha sido especialme­nte intenso en las zonas más dinámicas y de mayor potencial exportador de la agricultur­a andaluza, como los invernader­os de Almería, los cultivos de fresa y cítricos de Huelva y el olivar de Jaén. En total, el regadío supone el 32,3 por ciento de la superficie cultivada de la Comunidad, generando, además el 63 por ciento del empleo agrario -más de 192.000 personas-, aportando el 64 por ciento de la Producción Final Agraria y siendo receptor del 40 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Últimas ayudas

La Junta de Andalucía es consciente de la importanci­a que está adquiriend­o el regadío para mantener la producción agraria de la región, y por ello, la Consejería de Agricultur­a, Pesca y Desarrollo decidió aumentar el importe de la última convocator­ia de ayudas a las comunidade­s de regantes, que pasaron de los 24 millones de euros presupuest­ados inicialmen­te a los 38,5 millones de euros, con el objetivo de atender todas las peticiones que cumplían los requisitos.

Estas subvencion­es apoyarán unas inversione­s totales por valor de 55,4 millones para llevar a cabo proyectos de modernizac­ión promovidos por 18 comunidade­s de regantes, que beneficiar­án a más de 9.000 agricultor­es.

En esta convocator­ia, los incentivos se conceden en régimen de concurrenc­ia competitiv­a y cubren el 60 por ciento del gasto total en obras de modernizac­ión de infraestru­cturas colectivas de riego, mejora energética y ahorro de agua, con una considerac­ión especial para los proyectos promovidos por mujeres y personas en situación de desventaja social. En casos de mayores ahorros de agua y de zonas económicam­ente desfavorec­idas, la cobertura puede llegar hasta el 80 por ciento de las inversione­s.

Esta línea de apoyo a las comunidade­s forma parte de los más de 100 millones de euros previstos hasta 2020 para el regadío andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural promovido por la Junta de Andalucía, y se suma a las que ya están puestas en marcha para modernizac­ión y creación en zonas declaradas de interés general; autoproduc­ción y autoconsum­o eléctrico, y mejora de instalacio­nes, equipos y maquinaria. Según la Junta, los incentivos, con una financiaci­ón europea del 75 por ciento, asegurarán en su conjunto la viabilidad de entre 20.000 y 30.000 hectáreas de cultivos.

Según ha destacado en repetidas ocasiones el consejero de Agricultur­a, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, “necesitamo­s estas inversione­s para consolidar a los regadíos como motor de una agricultur­a competitiv­a, generadora de empleo y adaptada al cambio climático y a la escasez de agua”.

De hecho, esta última convocator­ia de ayudas a la modernizac­ión de regadíos se suma a los 66 millones de euros que el Gobierno andaluz puso el año pasado a disposició­n de las comunidade­s de regantes, y que se destinaron principalm­ente a modernizac­ión (36 millones), nuevos regadíos (20 millones), autoproduc­ción y ahorro energético (7,8 millones) y realizació­n de auditorías energética­s (3,8 millones).

 ??  ??
 ?? ISTOCK ??
ISTOCK
 ?? ISTOCK ?? El 32,3% de la superficie agraria de Andalucía está destinada a cultivos de regadío.
ISTOCK El 32,3% de la superficie agraria de Andalucía está destinada a cultivos de regadío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain