El Economista - Agua y Medioambiente

Un año hidrológic­o con estaciones dispares

-

Otoño

El pasado año hidrológic­o comenzó con dos meses muy secos, lo que dio lugar a que al finalizar noviembre de 2017 la precipitac­ión acumulada fuera un 58 por ciento inferior al valor normal.

Invierno

Por el contrario, el invierno de 2018 fue húmedo, con un mes de febrero con abundantes precipitac­iones, por lo que al terminar dicho mes el déficit de precipitac­ión se había reducido al 29 por ciento. Marzo, que resultó extremadam­ente húmedo, se inició con una sucesión de borrascas y frentes acompañado­s de intensas precipitac­iones, por lo que el valor de éste fue un 8 por ciento superior a los valores normales.

Primavera

En abril continuaro­n las lluvias, que también se sucedieron en los meses de mayo y junio, lo que llevó a que las precipitac­iones volvieran a estar un 16 por ciento por encima de los valores normales para finales del mes de junio.

Agosto

Los meses de julio y agosto continuaro­n siendo húmedos, pero se revertía la tendencia de la primavera. El año hidrológic­o terminó con un mes de septiembre seco en el conjunto de España, pero las precipitac­iones fueron en el conjunto del año un 11 por ciento superiores a los valores normales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain