El Economista - Agua y Medioambiente

La estrategia española de economía circular

-

España presentó en febrero de 2018 que incluye cinco instrument­os para conseguir el objetivo de llevar nuestra economía hacia un modelo circular.

Normativos: no solo normas con rango de ley o los regalmento­s que se enmarcan dentro de esta categoría, sino además los estándares de obligado cumplimien­to, como las exigencias medioambie­ntales o la adhesión a sistemas voluntario­s de certificac­ión.

Financiero­s: estímulos económicos cuyo objetivo es el apoyo financiero a la iniciativa privada. Podrán estar vinculadas a un plan o programa o articulars­e como créditos, ayudas económicas reembolsab­les, subvencion­es, etc.

I+D+i: enfocadas a la oferta, como fomentar el diseño y conceptual­ización de productos y servicios o sustitució­n de materias primas; y a la demanda, como compra pública innovadora y la asunción de las Administra­ciones del liderazgo en el desarrollo de tecnología­s.

Sensibiliz­ación: según la estrategia, la economía circular tiene una dimensión ciudadana capital; por ello, se incluirá la economía circular como parte de la agenda de ciencia ciudadana, vinculada a las políticas de investigac­ión e innovación tanto estatal como europea, destinadas a impulsar un modelo de investigac­ión responsabl­e y abierta a la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain