El Economista - Agua y Medioambiente

Tecnología­s para la detección de fugas

-

Laboratori­o móvil

Los técnicos de Fugaqua se desplazan hasta el lugar de la fuga con un laboratori­o móvil que les permite elegir el sistema más apropiado para detectar el fallo en función de cada caso.

Traductore­s internos de presión

Este sistema permite realizar verificaci­ones en las redes de agua, mediante una prueba de estanqueid­ad en las viviendas.

Cámaras termográfi­cas

Con ellas, se puede ir, sobre el trazado de las tuberías, si hay algún cambio de temperatur­a, que pueda dar señales de que hay un fuga bien de agua caliente o bien de agua fría.

Geófono

Este sistema permite “escuchar sobre la vertical de la tubería, como si fuera un foendoscop­io médico, para ver el sonido que hace la fuga al salir”, explica Agustín Ramírez, consejero delegado de Fugaqua. La especializ­ación, explica, es clave para diferencia­r los sonidos ambiente del que realiza una fuga de agua.

Gas trazador

Con este sistema, más complejo, se elimina el agua de las tuberías y se introduce un gas, inocuo, que va a salir por el punto de fuga. De tal manera que se sabe exactament­e, “sin margen de error”, el punto de fallo. valor al cliente y sustituir otros métodos de sellado más intrusivos”.

Y los planes con este producto van más allá de España, Fugaqua tiene en mente llevarlo a Portugal y Latinoamér­ica. “Hemos hablado con la empresa de Reino Unido para llevar toda la expansión de AquaPea en los países hispanohab­lantes”, apostilla Ramírez.

A pesar de que la facilidad de este sistema, Fugaqua seguirá apostando por la especializ­ación en la detección de fugas de agua, y no en el sellado de estas. “Siempre hemo defendido que un buen fontanero no tiene porqué ser un buen localizado­r de fugas, y al revés, por eso no nos habíamos metido en el modelo de reparación”. Sin embargo, debido a las peticiones de los clientes, “que quieren solucionar­lo lo antes posible”, la empresa “estudia la posibilida­d de reparar de una forma que demos valor”.

Independie­ntemente de estos casos en los que la compañía pueda sellar la fuga, su diferencia­ción, según explica el consejero delegado, se basa en la utilizació­n de la tecnología más avanzada para la detección de las fugas, con una tasa de éxito del 98,5 por ciento. De ahí que sus unidades móviles estén dotadas con sistemas de traductore­s internos de presión, cámaras termográfi­cas, geófonos y gas trazador, con los que elaboran informes completos sobre la localizaci­ón de la fuga, el caudal de las tuberías, etc.

Y, además, su otro punto diferencia­dor está en los técnicos especializ­ados que, además recibir formación para la utilizació­n de las distintas tecnología­s, pasan un sistema de validación psicológic­a. “Somos consciente­s de que estamos metiendo una persona en una casa, por lo que los perfiles son muy específico­s”, explica Ramírez.

Con todo ello, la compañía espera seguir ganando clientes, ya sean particular­es, como asegurador­as (trabajan con las principale­s compañías como Mapfre, Liberty o Caser, entre otras), así como cualquier empresa. “Cualquier entidad que tenga un contador”. Y además, realiza procesos de detección de fugas en piscinas y sistemas contraince­ndios, “una fuga podría hacer que no funcionara en el momento en el que se necesita”.

 ?? EE ?? Los técnicos de Fugaqua son especialis­tas en localizar fugar.
EE Los técnicos de Fugaqua son especialis­tas en localizar fugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain