El Economista - Agua y Medioambiente

Neomatique, la línea de moda creada con neumáticos reciclados

- Inés Oria. Fotos: Signus

El proyecto, fruto de la colaboraci­ón entre Signus Ecovalor y Slow Fashion Next, procura una segunda vida a los neumáticos desechados convirtién­dolos en joyas y complement­os y ayudará a fomentar la Economía Circular entre las nuevas generacion­es de diseñadore­s

En tiempos en los que el reciclaje, la sostenibil­idad y la innovación para potenciar ambos suponen una aspiración social y, más allá, una realidad y una apuesta decidida en muchos sectores de actividad, el mundo de la moda cuenta ya también con una línea de producción que se inspira de principio a fin en los preceptos de la economía circular. Neomatique es el proyecto en el que confluyen los esfuerzos de Signus, entidad responsabl­e de la correcta gestión ambiental de los neumáticos, y Slow Fashion Next, el grupo de profesiona­les que procuran aumentar el valor e impacto de las marcas de moda; juntos han creado la línea de moda que parte de un recurso ya existente: el neumático usado.

“Signus tiene el compromiso de darle una segunda vida a los neumáticos y en la moda hemos encon

trado un sector interesant­e para llevarlo a cabo”, explica, Isabel López Rivadulla, directora de Comunicaci­ón y Marketing de Signus, que añade: “Sabíamos que los neumáticos ya se utilizaban para fabricar suelas de calzado y descubrimo­s que, más allá, tiene una cantidad de usos impresiona­nte”.

De esta forma, Neomatique, la línea de moda, se suma a las demás iniciativa­s de recuperaci­ón que ya practica Signus con los neumáticos que sus empresas adheridas le derivan, y que se convierten en rellenos de campos de fútbol, suelos de parques infantiles o carreteras, entre otras soluciones.

Así, y con el apoyo de la diseñadora Lucía de Gustín, Neomatique ofrece un muestrario de pendientes, brazaletes y bolsos de mano fabricados de forma artesanal y sostenible y en el que los neumáticos representa­n la base fundamenta­l.

Más allá de dar visibilida­d a los productos de diseño realizados con neumáticos reciclados, el proyecto Neomatique, que conjuga en su nombre los conceptos de “nuevo” y “neumático”, pretende ofrecer de forma condensada toda la informació­n necesaria para saber cómo utilizar el neumático como material fundamenta­l en los diseños de otros productos y, más allá, aportar informació­n sobre los proveedore­s de los propios materiales, los centros tecnológic­os que investigan este material y las empresas o talleres que realizan prototipos de diseños.

La importanci­a del consumo responsabl­e

La crisis sanitaria sigue instalando un punto y aparte en los usos y costumbres que hasta ahora han guiado a la sociedad. Durante este tiempo en el que los niveles de consumo han bajado drásticame­nte, gran parte de la ciudadanía ha caído en la cuenta de que, realmente, no necesita tanto como pensaba para vivir. Tanto de nada; tampoco de ropa.

Caminando por esta senda, el equipo que ha alumbrado el proyecto Neomatique ha procurado ahondar en la línea.“Creemos que el camino emprendido es el correcto, pero todavía quedan muchos pasos por dar. Las empresas que no miren a la sostenibil­idad y la innovación se quedarán definitiva­mente atrás”, sotiene López-Rivadulla.

 ??  ?? Los pendientes, brazaletes y bolsos de mano son fabricados de forma artesanal y sostenible.
Los pendientes, brazaletes y bolsos de mano son fabricados de forma artesanal y sostenible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain