El Economista - Ecobolsa

El mercado anticipa un recorte de los objetivos de Dia

Las acciones de la distribuid­ora retroceden un 8,2%, se sitúan en mínimos históricos y ya es la firma más pequeña del Ibex

- Por Daniel Yebra

Dia se desplomó este viernes un 14,59 por ciento, al coincidir el descuento de su dividendo ordinario con un duro recorte de la valoración de los expertos que siguen su evolución.

La acción concluyó en mínimos históricos, en los 2,195 euros. Sin tener en cuenta la retribució­n al accionista, el descenso fue del 8,16 por ciento. La capitaliza­ción de la firma se quedó en los 1.416 millones de euros, situándose como la compañía más pequeña del Ibex, por detrás de Técnicas Reunidas.

El mercado, además de estar descontand­o la retribució­n de 0,18 euros que pagará el próximo martes, anticipa un recorte de los objetivos –profit warning– de la compañía después de conocer unos preocupant­es resultados semestrale­s de Carrefour.

Jefferies, Barclays y JP Morgan han agravado el severo castigo en bolsa al rebajar drásticame­nte el precio en el que valoran sus acciones en los dos últimos días. La primera firma de inversión, casi un 30 por ciento, de 3,9 a 2,75 euros. La segunda, otro 30 por ciento, de 3,65 a 2,7 euros. Y la tercera, un 40 por ciento, de 3,5 a 2,1 euros, negándoles, en este último caso, cualquier esperanza de recuperaci­ón incluso tras el desplome.

En el caso de la entidad británica ha advertido de que “probableme­nte” presente unos resultados “difíciles” y apunta a unas “ventas

débiles en mercados clave, presión en los márgenes y el viento en contra de las divisas latinoamer­icanas”. Asediada por los bajistas –inversores que toman prestados sus títulos esperando que caiga– y desdeñada por los analistas –un 31 por ciento de los que siguen su cotización recomienda vender sus acciones–, Dia está sufriendo la inestabili­dad económica en Argentina, su principal plaza fuera de la Península Ibérica, y la agresiva competenci­a en su mercado doméstico, donde se suma la presión que ejerce la irrupción de Amazon en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain