El Economista - Ecobolsa

Los ‘recursos básicos‘ para el trimestre

- Por V. Blanco Moro y L. de la Quintana

La revisión del Eco10 ha llegado en un buen momento para construir cartera, después de las fuertes caídas que se originaron en octubre. Acerinox y Repsol son las firmas del índice que más han caído en este periodo. Las dos podrían tener a su favor que el castigo ha sido especialme­nte duro a las materias, y hay quien avisa de ello, como el banco estadounid­ense Goldman Sachs

La última revisión de 2018 de la cartera del Eco10 ha llegado en un momento propicio para quien tenga en mente hacer una nueva cartera: las caídas que empezaron en octubre, y que se han llevado por delante un 3,3 por ciento del Ibex 35 desde entonces, han dejado la bolsa en precios que algunos inversores consideran muy atractivos para entrar. Francisco G. Paramés, presidente y CEO de Cobas AM, uno de los gestores más conocidos de nuestro país, explicaba recienteme­nte a elEconomis­ta cómo “hay mucho valor en el mercado, y en España se puede hacer una cartera estupenda”, remarcando también que bajo su experienci­a “en las cuatro ocasiones que hemos tenido una caída del 20 por ciento las recuperaci­ones han sido del 60 al 70 por ciento al cabo de dos años”. Dentro de la nueva cartera del Eco10 hay tres valores que han sido especialme­nte castigados desde que empezaron las caídas en octubre: Acerinox, que cede un 28 por ciento en este periodo; Cie Automotive, con una caída del 17 por ciento, y Repsol, que ha perdido un 11 por ciento.

Invertir en Acerinox y en Repsol supone tomar exposición al sector de materias primas, algo que, a ojos de Goldman Sachs, es la mejor decisión que se puede tomar en este momento. La semana pasada el banco estadounid­ense publicó un informe en el que introduce sus 10 “mejores ideas de inversión” para 2019, y estas están todas centradas en las materias primas. “Teniendo en cuenta la magnitud de la descorrela­ción de los precios de las materias primas frente a sus fundamenta­les, con el petróleo ya sumándose a los metales al caer por debajo de sus costes, consideram­os que las materias primas ofrecen un punto de entrada extremadam­ente atractivo, para abrir largos en petróleo, oro y metales industrial­es”, explicó.

Sin duda, una recuperaci­ón de los precios es algo que celebraría­n las acciones de estas firmas. El caso de Acerinox es especialme­nte llamativo, ya que está pendiente de una decisión del regulador que se espera impulse los precios del acero. Desde Renta4, quienes han incluido en esta ocasión a la petrolera y la acerera en su cartera para los próximos tres meses, explican que “el peor entorno del mercado europeo de cara al cuarto trimestre ha provocado una fuerte corrección de los títulos que nos parece exagerada”. La caída de precios de los productos que vende Acerinox tiene como responsabl­e directo al aumento de las importacio­nes del acero asiático hacia Europa, una vez EEUU ha dejado de ser tan atractivo por el incremento de aranceles. Ahora, está en manos del regulador europeo proteger a sus productore­s con una medida similar, que se espera que llegue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain