El Economista - Ecobolsa

De colistas a líderes: azValor y Cobas resurgen este año

Sus fondos ibéricos, que terminaron el año pasado en los últimos puestos por rentabilid­ad entre aquellos que aplican una gestión activa, remontan hasta las primeras posiciones. ‘azValor Iberia’ se coloca en segunda posición, con un 6,33%, y ‘Cobas Iberia’

- Por Cristina García

Dos de los fondos más icónicos del estilo de la gestión valor en España, azValor Iberia y Cobas Iberia, por la firme trayectori­a de sus gestores a largo plazo, que es como debe concebirse la inversión en fondos, empiezan a sacudirse las pérdidas que sufrieron en 2018 y que les dejaron entre los fondos activos de bolsa española con peor comportami­ento del año pasado. Tras vivir en sus carnes la esencia del value, que es perder más en los momentos altos del ciclo, ambos productos resurgen este año con fuerza y se colocan entre los primeros puestos por rentabilid­ad.

El fondo que gestionan Álvaro Guzmán y Fernando Bernad en azValor, la gestora que crearon junto a Beltrán Parages tras su salida de Bestinver, escala posiciones en la clasificac­ión y se coloca ya como el segundo producto activo de bolsa española más rentable del mercado, al sumar un 6,33 por ciento este año; mientras que el de Francisco G. Paramés se sitúa en cuarta posición, con un 6,05 por ciento, con datos hasta el 15 de enero (últimos disponible­s para poder comparar la evolución de los fondos activos). Ambos obtienen un rendimient­o más elevado que el Ibex 35 en el mismo periodo, que se apunta un 3,94 por ciento.

Hormigos, en cabeza

No obstante, el fondo activo que mantiene el liderazgo por segunda semana consecutiv­a es Sabadell España Dividendo Base, gestionado por Antonio Hormigos y Carlos Catalán, que cerró 2018 como el cuarto peor de la Liga de la gestión activa, al perder un 16,5 por ciento. A 31 de diciembre, sus mayores posiciones se encontraba­n en BBVA, Banco Santander (uno de los bancos que incluyen otros gestores, como Ángel Fresnillo en Mutuafondo España o Beltrán de la Lastra en Bestinver Bolsa), Global Dominion, Liberbank y Almirall. Además de los anteriores, su cartera también incluye a otros bancos y es que el peso de este sector alcanza el 30,53 por ciento, convirtién­dose en su mayor apuesta –ningún otro sector logra un peso más alto–.

En conjunto, los fondos activos han arrancado el año batiendo al Ibex, ya que los productos que forman la Liga suman un 5,16 por ciento de media este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain