El Economista - Ecobolsa

El bono español cae por debajo del 0,5% de rentabilid­ad

El título toca mínimos nunca vistos y en precio sube un 8,8% en 2019, mientras el francés roza rentabilid­ad negativa

- Por Víctor Blanco Moro

El bono español sigue marcando récords de rentabilid­ad, con un nuevo mínimo histórico el pasado viernes por debajo del 0,5 por ciento. La rentabilid­ad que ofrece el bono español nunca había sido tan baja, y los inversores en deuda española ya ganan un 8,8 por ciento en 2019 con la subida del precio.

El caso de España no es único en la eurozona: las rentabilid­ades de la deuda de los países de la región se están viendo presionada­s y, de los bonos más negociados de la eurozona que recoge Bloomberg (Francia, Alemania, Italia, España, Portugal, Suecia, Holanda y Grecia), sólo el italiano y el griego ofrecían el viernes, a media sesión de bolsa estadounid­ense, rentabilid­ades superiores al 0,6 por ciento. El título italiano a 10 años se encuentra ahora en el 2,3 por ciento de rentabilid­ad y el griego, en el 2,7 por ciento. Algunas referencia­s europeas están profundiza­ndo en las rentabilid­ades negativas: el título alemán subió en precio esta semana hasta alcanzar el -0,25 por ciento de rentabilid­ad el viernes, mientras el holandés ofrece un -0,07 por ciento. La deuda francesa, por su parte, vuelve a rozar la rentabilid­ad negativa y se mueve en el entorno del 0,09 por ciento, muy cerca de los mínimos del año que tocó el 7 de junio, en el 0,085 por ciento.

Por precio, la deuda griega es la que mejor se está comportand­o en 2019, con un avance de más del 14,4 por ciento; tras ella, el bono portugués sube un 10,7 por ciento.

Las compras de deuda que están teniendo lugar coinciden con el cambio de tono del Banco Central Europeo (BCE), que, ante la falta de inflación y el aumento de los riesgos para el crecimient­o por el conflicto comercial, ha adoptado una postura más dovish en la reunión de junio. Este lunes empieza el foro del organismo en Sintra, y habrá que estar atentos ya que puede dejar novedades en materia de política monetaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain