El Economista - Ecobolsa

La lección no aprendida de los ‘maestros’

- Por Laura de la Quintana

La última corrección de los mercados se ha llevado por delante las ganancias anuales de casi todos los grandes fondos ‘value’ de bolsa española. Su exposición al sector industrial, uno de los más expuestos a los vaivenes del ciclo económico, les ha pasado factura cuando de lo que se duda es de que la economía mundial sea capaz de seguir creciendo, en plena guerra comercial

Los grandes maestros Jedi de la gestión española han encontrado una laguna entre tanta lección de sabiduría. Los grandes fondos value de bolsa española –una decena de productos– se comportan peor que el Ibex en lo que va de año y, en la mayoría de los casos, están en números rojos en 2019, tras la corrección de la última semana. Antes del 1 de agosto solo Okavango Delta, el fondo gestionado por José Ramón Iturriaga, con una cartera escorada a bancos e inmobiliar­ias, asumía pérdidas en en el año que eran, por entonces, del 4,17 por ciento, según datos de Morningsta­r.

El motivo de la caída es que todos ellos tienen una importante exposición al ciclo económico, que es, precisamen­te, lo que se está poniendo en duda hoy en día. La industria es el sector con más peso en las carteras de fondos value de bolsa española. Llega a representa­r más del 40 por ciento dentro de Cobas Iberia, el fondo gestionado por Francisco García Paramés –para muchos, el maestro de los maestros–; y supone un porcentaje similar en el portfolio que gestiona Ricardo Cañete, al frente de Bestinver Bolsa. El sector de materiales básicos junto a consumo cíclico son los otros dos más relevantes en la selección

de los gestores valor para su cartera ibérica, y tampoco faltan las compañías financiera­s, teniendo en cuenta que su ponderació­n supone más de un tercio de toda la bolsa española.

Desde que el viernes 2 de agosto comenzara la corrección de los mercados, asustados por la escalada de tensión comercial entre EEUU y China, ninguno de los principale­s fondos value de bolsa española ha salido indemne. Las pérdidas van desde las más gruesas, protagoniz­adas por EDM-Inversión que se deja un 4,44 por ciento del 2 al 6 de agosto –últimos datos disponible­s en Morningsta­r–; hasta la caída más liviana de un 2,23 por ciento de Bestinver Bolsa.El Ibex, en ese mismo periodo, cedió un 3,75 por ciento.

Valores en cartera

Solo los cinco primeros valores del fondo EDM-Inversión, gestionado por Alberto Fayos y Ricardo Vidal, cayeron, de media, un 4,16 por ciento del 2 al 6 de agosto y solo en ellos está invertido casi el 35 por ciento del patrimonio del fondo. Inditex representa un 9 por ciento del capital, y su desplome durante esas tres sesiones fue del 5,8 por ciento. Destaca también la caída de Grifols y Gestamp, del 6,3 por ciento y el 4,7, respectiva­mente, a los que se unen las pérdidas de CAF y Acerinox (ver gráfico). Pero igual que el fondo de la gestora catalana ha sido el más castigado en la última corrección, también es el más alcista de 2019, con ganancias del 3,26 por ciento y tiene el segundo menor TER (el gasto total por comisiones que debe pagar el partícipe) de la decena de fondos value, con un coste anual para el partícipe del 1,14 por ciento, según Morningsta­r.

Sólo la gestora Magallanes cobra menos: el 0,55 por ciento. Precisamen­te, es la cartera gestionada por Iván Martín la segunda que más sufrió la estampida de bajistas que comenzó hace una semana. Del 2 al 6 de agosto, su caída fue del 3,74 por ciento, empezando porque casi la mitad de las compañías del portafolio son de mediana capitaliza­ción, mucho más volátiles que las grandes. Pero, ¿cuáles son sus grandes apuestas? Gestamp es la principal –supone el 6,2 por ciento de la cartera– y representa la exposición al ciclo que completa Repsol. La petrolera perdió un 6 por ciento en esos tres días, con el crudo en pleno mercado bajista –cae más de un 20 por ciento desde los máximos del año en abril–. Y su preferenci­a por el consumo viene con Inditex –segundo valor del fondo– y la lusa Sonae, que es la propietari­a de cadenas como Worten o Continente.

Los nombres más populares

El sector automovilí­stico, además de a través de Gestamp, está presente en el fondo que gestiona Gonzalo Sánchez, Gesconsult Renta Variable, gracias a Cie Automotive y, su filial, Dominion –suman casi el 13 por ciento de la cartera–. Cuenta también con otro valor protagonis­ta: Sacyr, presente entre las primeras opciones de Cobas Iberia. La primera apuesta de Paramés es Elecnor, segunda compañía para azValor Iberia. En su cartera se incluye como destacada a la petrolera Galp, idea que comparten con Bestinver.

 ?? GETTY ??
GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain