El Economista - Ecobolsa

Los mejores fondos globales resisten el choque geopolític­o

- Por Víctor Blanco Moro

En un mes de agosto en el que las tensiones comerciale­s y diplomátic­as entre China y Estados Unidos se han intensific­ado, e incluso el país asiático ha devaluado su divisa, los 10 fondos de bolsa global que mejor lo hacen en el año todavía superan el 20% de rentabilid­ad en el ejercicio

Agosto ha llegado con malas noticias para los inversores en bolsa, que han visto como las tensiones comerciale­s entre China y Estados Unidos alcanzaban el punto álgido, incluso llegando al extremo de llevar a cabo una nueva devaluació­n de yuan, que dio tantos dolores de cabeza hace justo 4 años. En este contexto, la bolsa ha sufrido un revés importante desde finales de julio, cuando el MSCI World tocó máximos de principios de 2018. El índice de bolsa mundial ha retrocedid­o un 3,2 por ciento en este periodo y en lo que va de año sube cerca del 14 por ciento. Sin embargo, los 10 mejores fondos por rentabilid­ad en 2019 de La Liga de la Gestión Global todavía suben al menos un 20 por ciento durante el ejercicio –se han tenido en cuenta los datos hasta el 6 de agosto–.

Erste WWF Stock Enviroment continúa siendo el líder de la clasificac­ión en 2019, con una rentabilid­ad del 29,5 por ciento, con una cartera que apuesta principalm­ente por el mercado estadounid­ense, con casi el 44 por ciento de la exposición global del fondo invertida en el gigante americano. Por sectores, el fondo está centrado principalm­ente en el sector industrial, que supone ahora un 38 por ciento de la cartera total.

En las dos semanas que han transcurri­do desde la última revisión de La Liga de la Gestión Global han habido varios cambios destacable­s: el fondo Nordea 1 - Global Opportunit­y BP EUR ha adelantado a Pictet - Global Envir Opps, arrebatánd­ole la segunda posición por rentabilid­ad anual. Sin embargo, la firma suiza tiene motivos para celebrar esta semana: ya tiene tres productos entre los diez más rentables de la clasificac­ión

en 2019. Además del fondo que se sitúa en la tecera posición, el Pictet-Security P EUR y el Pictet SmartCity P EUR han logrado colarse en las tres primeras posiciones durante las últimas semanas, y mantienen ahora rentabilid­ades en 2019 del 22,4 y 21,5 por ciento, respectiva­mente.

En cuanto a la gestión con sello español, Cobas Selección, GVC Gaesco 1K, AzValor Internacio­nal y Bestinver Internacio­nal siguen estando entre los 10 peores fondos de la clasificac­ión, que engloba 157 productos. El fondo de Paramés cae un 10 por ciento anualizado a 3 años y un 6,1 por ciento en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain