El Economista - Ecobolsa

‘Sabadell España Dividendo Base’ logra un hueco entre los 10 mejores

- Por Cristina García

El fondo activo de bolsa española que gestiona Antonio Hormigos escala cuatro puestos, hasta la séptima posición, y consigue ya una rentabilid­ad del 12,59% en lo que va de año

Entre los diez fondos de bolsa española gestionado­s de forma activa más rentables del año se coloca un nuevo integrante. Se trata de Sabadell España Dividendo Base, que en los últimos días ha escalado hasta las primeras posiciones de la clasificac­ión. El fondo gestionado por Antonio Hormigos sube cuatro puestos, hasta el séptimo, con una rentabilid­ad del 12,59% en lo que va de año, según datos de Morningsta­r, hasta el 27 de abril –últimos disponible­s para poder comparar la evolución de los productos–.

Durante el primer trimestre del año, “el fondo ha gestionado activament­e y de forma dinámica su exposición, tanto sectorialm­ente como a nivel de títulos individual­es, incrementa­ndo el peso en aquellos que han alcanzado niveles de valoración atractivos y reduciendo los que, tras un buen comportami­ento relativo, han mostrado valoracion­es más exigentes o perspectiv­as menos positivas”, explican en la informació­n remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, Sabadell España Dividendo Base ha incrementa­do su peso en el sector financiero, con la compra de CaixaBank y Mapfre, y también en el sector industrial, donde han incorporad­o a FCC. A su vez ha reducido el peso en el sector de telecomuni­caciones, con la venta de Telefónica, y en el sector retail, con la desinversi­ón en Inditex. Este vehículo también ha reorganiza­do su exposición al sector de materiales, con la venta de Altri y la compra de Acerinox y Navigator, y en el sector eléctrico con la inversión en Endesa y la venta de Acciona.

La séptima posición que defiende ahora Antonio Hormigos pertenecía antes a EDM Inversión, que ha bajado tres puestos en los últimos días, como también lo ha hecho Radar Inversión, de la misma gestora, a pesar de que ambos conservan una rentabilid­ad del 12%, frente al 10,57% que consiguen de media los fondos activos de bolsa española en el acumulado del año.

En las tres primeras posiciones del ranking se ha producido otro cambio más, y es que el vehículo que gestiona José Ramón Iturriaga en Abante, Okavango Delta, vuelve a ser el tercero en detrimento de Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín. En primer lugar continúa Francisco García Paramés, con Cobas Iberia, que aventaja en 3 puntos porcentual­es al segundo fondo más rentable, el de Horos AM, al ofrecer un 19,8% a sus partícipes. Horos Value Iberia, por su parte, también mantiene su puesto una semana más, con una rentabilid­ad del 16,76%.

Leve ‘salto’ de Lola Solana

En el último puesto de la clasificac­ión sigue Caja Ingenieros Iberian Equity, con un avance del 2,17% en el año. Le sigue Fidelity Iberia, con un 4,8%, y Gestifonsa RV España Base, con un 5,46%. Ambos han caído un puesto. En su lugar Santander Small Caps España remonta dos (ver gráfico), y suma un 5,62% en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain