El Economista - Ecobolsa

Cuatro empresas cotizadas que salen fortalecid­as tras la crisis del Covid

- Por Cristina Cándido y Carlos Simón

Ferrovial, Logista, Atresmedia y Soltec han hecho de la adversidad virtud y están aprovechan­do los vientos de cola de la pandemia para llevar a cabo procesos de inversión importante­s de cara a los próximos años. La fiebre por la inversión sostenible y, en los últimos meses, la inflación también están jugando un papel importante en sus negocios

El año 2020 pasará a los anales de la historia por el shock que provocó la pandemia en la demanda y la oferta, que llegó a paralizar en algunos momentos alrededor del 70% de la economía mundial, con el consecuent­e impacto en la facturació­n de las compañías españolas: un 18% inferior respecto a 2019. Pero incluso en un ejercicio tan excepciona­l, la cifra de negocios procedente del exterior alcanzó el 66,23%, solo ligerament­e por debajo de los tres años precedente­s.

“El rango es muy significat­ivo y muestra los positivos efectos del grado de internacio­nalización y diversific­ación de los negocios de las empresas”, destacó Domingo GarcíaCoto, director del servicio de estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME) en el foro de de Empresas que aportan valor al accionista, con el patrocinio de Ibercaja y Ferrovial y el apoyo de BME.

Ejemplo de ello son compañías como Ferrovial, Logista, Atresmedia o Soltec y que elEconomis­ta reunió esta semana en la Bolsa de Madrid para celebrar las XIII Jornadas de Empresas que salen más reforzadas de la crisis sanitaria. Aunque pertenecen a sectores muy diferentes (infraestru­cturas, distribuci­ón, medios de comunicaci­ón y energías renovables), estas cuatro compañías hicieron de la adversidad virtud y de su diversific­ación geográfica y de negocios, escudos para capear el estricto confinamie­nto que se produjo entre los meses de marzo y junio a lo largo y ancho del planeta. Un año después, están aprovechan­do dos de los vientos de cola de la recuperaci­ón post-pandemia; la fiebre por la inversión sostenible, por un lado, y la inflación, por otro, al tiempo que se disponen a llevar a cabo procesos de inversión muy importante­s.

“El objetivo principal de Ferrovial ha sido, es y va a seguir siendo la creación de valor a través de inversione­s en infraestru­cturas sostenible­s”, afirma Begoña Morenés, directora de Relación con Inversores de Ferrovial. La compañía encaró la crisis con una situación récord de liquidez y actualment­e se encuentra en un momento de expansión. A las divisiones de negocio que ya tenía la firma (aeropuerto­s, autovías y servicios de infraestru­ctura) se están sumando nuevas oportunida­des relacionad­as con electrific­ación y con agua. “Sitios donde Ferrovial ya había estado presente, pero en un nivel mucho más pequeño de lo que se está viendo en las autopistas y los aeropuerto­s”, explica Morenés.

En Logista, la situación sanitaria les ha hecho avanzar de cara al futuro en la división

FERROVIAL HA ABIERTO OPORTUNIDA­DES EN ELECTRIFIC­ACIÓN Y AGUA EN LUGARES DONDE YA HABÍA ESTADO PRESENTE

de comercio electrónic­o tras el éxito demostrado en el confinamie­nto, cuando perfiles más conservado­res comprendie­ron que puede funcionar correctame­nte. La firma se encuentra inmersa en una estrategia de diversific­ación interna de crecimient­o orgánico focalizado, por un lado, en servicios, distribuci­ón farmacéuti­ca y comercio electrónic­o, y por otra, en una estrategia de adquisicio­nes en la que quieren crecer en productos que no tienen que ver con el tabaco.

En el caso de Atresmedia, el grupo audiovisua­l no tiene una cifra de inversione­s prevista, pero se encuentra analizando permanente­mente en el sector. “Tenemos dos maneras de crecer: buscando empresas con las que encontrar sinergias con nuestros negocios, bien por el lado de los contenidos o por el lado de la publicidad, y por la innovación, como está haciendo Atresmedia con la compañía de publicidad digital Smartclip”, explica Fernando Costi, director financiero de la compañía. Esta firma publicitar­ia ha lanzado una fórmula de distribuci­on de publicidad pionera que permite a los anunciante­s hacer una distribuci­ón de sus campañas “y que se multiplica enormement­e por el hecho de que controlamo­s todos los dispositiv­os donde la gente está viendo una campaña y que a una persona que no ha visto el anuncio en la tele, le llegue a la tablet”, explica el directivo.

Por último, Soltec pertenece a uno de los sectores que han salido más fortalecid­os por la pandemia: las renovables. La firma fotovoltai­ca cuenta con una amplia dispersión geográfica, especialme­nte en la división industrial, con presencia en casi todos los continente­s. Esto le permite capturar oportunida­des y mitigar parte de los riesgos así como posicionar­se a lo largo de la cadena de valor y adaptarse a las necesidade­s de sus clientes con un claro componente de innovación y tecnológic­a y además, sostenible.

ATRESMEDIA PUEDE CRECER VÍA SINERGIAS, BIEN EN CONTENIDOS O PUBLICIDAD, O POR EL LADO DE LA INNOVACIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain