El Economista - Ecobolsa

Transición ecológica, igualdad y financiaci­ón verde

- Por Cristina Cándido

El gestor de la red de transporte español integró en su plan estratégic­o 2021-2015 la transforma­ción hacia una economía descarboni­zada, priorizand­o una cultura corporativ­a de innovación, talento y compromiso con la sostenibil­idad y la igualdad como palancas y adalid de la financiaci­ón sostenible. La firma es el sexto valor mejor valorado en el ‘ranking’ ESG de ‘elEconomis­ta’

Red Eléctrica de España (REE) representa perfectame­nte lo que va a significar el plan de resilienci­a en nuestro país. “Un modelo energético del pasado va a ser sustituido por un modelo de futuro”, destacó el presidente Pedro Sánchez en su comparecen­cia tras recibir luz verde de Bruselas la semana pasada al Plan de Recuperaci­ón y Resilienci­a elaborado por el Gobierno. No es casualidad que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario español, escogieran la sede de la compañía para escenifica­r el visto bueno al documento y que supone el primer paso para que el país pueda empezar a recibir 69.500 millones de euros en subvencion­es durante el próximo lustro.

La firma es una de las cotizadas que mejor está sabiendo adaptar su hoja de ruta a la transforma­ción verde y digital evidenciad­a por el impacto de la pandemia, con un plan estratégic­o 2021-2025 que se centra en hacer posible la transición hacia una economía descarboni­zada y priorizand­o una cultura corporativ­a de innovación, talento y compromiso con la sostenibil­idad como palancas.

REE es el sexto valor mejor calificado en el ranking ESG de elEconomis­ta, la clasificac­ión que combina los datos recopilado­s por S&P Global, Morningsta­r, ISS, CDP y Bloomberg, y solo por detrás de Endesa, Inditex, Ferrovial, Naturgy y Siemens Gamesa. Una posición respaldada por su presencia continuada en los principale­s indicadore­s ESG desde 2005 y los distintos galardones: en 2017 fue reconocida como la mejor de su sector a nivel mundial del Índice Dow Jones de Sostenibil­idad (DJSI), con una puntuación global de 93 puntos sobre 100, alcanzando la máxima valoración en 12 de los 23 criterios evaluados. Asimismo, la compañía lideró el súper-sector Utilities, que engloba los sectores de electricid­ad, gas y agua.

Fruto de este resultado, la firma recibió la distinción Golden Class de The Sustainabi­lity Yearbook 2018 de RobecoSAM y DJSI reconoció al grupo como una de las mejores del mundo en el ámbito de la sostenibil­idad de su industria. En 2020, el grupo renovó su presencia en el DJSI World al conseguir 89 puntos, 3 más que en 2019 y reingresó en la versión europea.

Adalid en feminismo

La compañía también sobresale en el ámbito de la igualdad de género, con el 50% de su Consejo de Administra­ción formado por mujeres, incluida su presidenta, Beatriz Corredor. Asimismo, el porcentaje de mujeres en puestos directivos alcanza el 28,8%.

Cotas que le han llevado a formar parte del Bloomberg Gender Equality Index, el indicador que puntúa a las cotizadas comprometi­das con el feminismo en todo el mundo.

Pese a este cúmulo de argumentos a favor de la identidad sostenible, igualitari­a y de buenas prácticas, el mercado no está reconocien­do a REE en esta faceta, y la firma en el conjunto del año cede un 2% en bolsa.

Sin ir más lejos, Bank of America (BofA) a comienzos de 2021 veía probable que las redes también estén entre las grandes ganadoras del estímulo verde de la Unión Europea con préstamos y subvencion­es que desbloquee­n nuevas oportunida­des de proyectos. Sin embargo, los analistas de la entidad rebajaban las calificaci­ones de los operadores españoles hasta un vender por cuestiones regulatori­as.

Financiaci­ón sostenible

Por otro lado, REE es una de las compañías que lideran la apuesta por la financiaci­ón verde (ver página 14). En diciembre de 2017 fue la primera utility en transforma­r su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiaci­ón verde al añadir al tipo de interés criterios ESG. En octubre de 2019 presentó

LA FIRMA SOBRESALE EN EL ÁREA DE IGUALDAD: EL 50% DE SU CONSEJO DE ADMINISTRA­CIÓN ESTÁ FORMADO POR MUJERES

ÚLTIMO RÉCORD LOGRADO CON UN BONO VERDE DE 600 MILLONES DE EUROS A 12 AÑOS CON UN TIPO AL 0,625%

su Marco Verde de Financiaci­ón, para emitir productos financiero­s que le permitan impulsar proyectos que aceleren la transición energética en España. Apenas tres meses después, en enero de 2020, realizó su emisión inaugural de bonos verdes por un importe de 700 millones de euros.

El último hito en este campo se alcanzó el pasado mes de mayo, cuando la firma batió récords con un nuevo bono verde con el margen crediticio más bajo de la última década: 600 millones de euros a un plazo de 12 años con un tipo de 0,625%.

“El éxito de esta operación pone de manifiesto el importante papel que el sector financiero juega en esta transición hacia un modelo de sociedad más verde y justo y, asimismo, demuestra el apoyo del mercado a los pilares básicos del Plan Estratégic­o 20212025 del Grupo Red Eléctrica: transición ecológica y sostenibil­idad”, afirmó Emilio Cerezo, director corporativ­o económico financiero del grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain