El Economista - Ecobolsa

Santalucía AM, a un paso de colocar sus dos fondos entre los cinco mejores

- Por Á. Alonso y C. García

‘Santalucía Espabolsa’, con un 16,38%, se sitúa ya en sexto lugar, por detrás de ‘Radar Inversión’ de EDM y ‘Magallanes Iberian Equity’, y muy cerca del 17,50% del ‘Santalucía Ibérico Acciones’

Los fondos de bolsa española de Santalucía Asset Management son herederos de los que tenían Aviva y Alpha Plus, y con la compra de estas firmas por parte de la asegurador­a española ésta los incorporó a su gama de productos. De ahí que Santalucía Ibérico Acciones y Santalucía Espabolsa sean dos de los fondos de bolsa más reconocido­s por los inversores, ya que entre los gestores del Espabolsa, por ejemplo, estuvieron entre otros Iván Martín, el responsabl­e de Magallanes Value Investors, o José María Díaz, que ahora gestiona el Narval de Rentamarke­ts.

La semana pasada los fondos de bolsa española de Santalucía AM ya se colocaron entre los diez más rentables de la Liga de la gestión activa de elEconomis­ta. Y poco a poco han ido escalando posiciones. Mientras que el Ibérico Acciones le ha arrebatado el tercer puesto a Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, un puesto que llevaba ocupando durante los últimos meses, el Espabolsa ya ocupa la sexta posición, con un 16,38%, por detrás de Radar Inversión, de EDM, y Magallanes Iberian Equity, con datos de Morningsta­r a 22 de junio.

Aunque en ambos fondos predomina un sesgo value en la estrategia de inversión, el Espabolsa se centra en compañías medianas y pequeñas de baja capitaliza­ción españolas con un horizonte temporal superior a los tres años, mientras que el Ibérico Acciones tiene delimitado este horizonte a entre tres y cinco años, pudiendo invertir también en firmas portuguesa­s, con un cartera más concentrad­a, de unas 40 posiciones.

Durante el primer trimestre, el equipo gestor, dirigido por Mikel Navarro, aumentó su exposición en el Espabolsa en Cellnex, Merlin Properties, Coca-cola European Partners, Ferrovial, Total y ACS. También inició una nueva posición en Grifols, mientras que redujo en Applus, Miquel y Costas, Befesa, Catalana Occidente, Logista, BBVA y Navigator, según la última ficha del fondo. Por su parte, en el Ibérico Acciones, los gestores aumentaron la posición en ACS, Cellnex, Merlin Properties, Elecnor, Ferrovial, Societé Fonciere Lyonnais, Arima, Tubacex y Alantra. Además, compraron Ibersol y Grifols y redujeron en Befesa, Fluidra, Logista y Red Eléctrica.

Cobas sigue líder

El fondo de bolsa española gestionado por Francisco García Paramés, Cobas Iberia, se mantiene líder de la clasificac­ión una semana más, con un 21,87%, dos puntos menos de los que tenía antes de que la FED indicara el pasado jueves 17 de junio que podría subir dos veces los tipos de interés en 2023 y provocara una corrección en el mercado. Horos Value Iberia también defiende su segundo puesto, con un 20,31%. Y quien más posiciones ha conseguido escalar durante los últimos días ha sido Metavalor, que sube cuatro peldaños en la Liga hasta colocarse en vigesimopr­imer lugar, con un 10,87%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain