El Economista - Ecobolsa

La envolvente bajista sigue mandando

-

Para que haya nuevos signos de fortaleza, que alejen el riesgo de asistir a una consolidac­ión o corrección bajista más amplia, lo mínimo exigible es que las bolsas europeas superen los máximos que establecie­ron hace dos semanas, tales como son los 4.165 del EuroStoxx 50 o los 9.310 del Ibex 35. Ahí se encuentran los máximos del patrón envolvente bajista semanal que desplegaro­n los índices del Viejo Continente a mediados de junio. Esta pauta dual de velas se produce después de una tendencia alcista y está formada por dos velas de opuesto color. La primera vela continúa con la tendencia previa alcista, y la segunda es una vela que envuelve la primera. Según la teoría oriental de velas, los máximos de esa pauta envolvente bajista se convierten en una resistenci­a que suele ser un techo de los ascensos, que en el caso que nos ocupa entiendo que es algo temporal ya que sigo insistiend­o que en próximos meses lo más probable es que veamos al EuroStoxx alcanzar los 4.575 y el Ibex los 10.100, donde cotizaba antes del Covid crash.

Hasta esos objetivos aún hay un margen de subida del 10%, que será más si Europa opta por formar una corrección o consolidac­ión más amplia. Esta caída la vería limitada al rango de 3.785/3.860 del EuroStoxx y su alcance nos proporcion­aría una ecuación rentabilid­ad riesgo mucho más atractiva de la que hay ahora. Esta corrección tomará cuerpo si el S&P pierde los 4.150/4.167. Mientras no caiga este soporte podríamos estar ante una consolidac­ión, cuya base serían los 8.800 del Ibex. Hasta ahí no compren.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain