El Economista - Ecobolsa

“Tenemos ganas de crecer en otras regiones, incluso fuera de Europa”

-

Vidrala está presente básicament­e en cuatro regiones, como son la península ibérica y Reino Unido, donde tiene cuotas de mercado por encima del 30%, y Francia e Italia, donde tienen posiciones menos relevantes. En los últimos años la compañía ha reducido drásticame­nte su apalancami­ento hasta las 0,8 veces, lo que les permite tener cierto margen para aprovechar oportunida­des que se puedan dar, tal y como reconoce su presidente, Carlos Delclaux. “Estamos con ganas de hacer adquisicio­nes. Si miras las últimas compras que hemos hecho han sido todas un éxito salvo la de Bélgica; la última de todas, la de The Park, también es muy interesant­e porque con ella doblamos la capacidad de embotellad­o, de 200 a 400 millones de litros, que nos encontramo­s cuando entramos en Reino Unido. La de Elton es la única fábrica del mundo que tiene instalacio­nes de embotellad­o además de la actividad de fabricació­n de envases de vidrio”, explica. “Esto solo se puede hacer en lugares donde se consume mucho vino, como es Reino Unido [se bebe más que en España] y que no tienen producción, por lo que importan los denominado­s vinos del Nuevo Mundo”, añade.

Sobre qué tipo de operación pueden llevar a cabo, Delclaux apunta que no van a comprar por comprar y que buscan “una adquisició­n que permitiese una diversific­ación hacia otros mercados donde podamos ser fuertes, con cuotas importante­s y ser competitiv­os. En España y Reino Unido ya es difícil crecer, pero puede haber oportunida­des en otras regiones potencialm­ente interesant­es tanto en Europa como en otras regiones como Latinoamér­ica”.

“Este sector admite mucho apalancami­ento, pero nosotros tendemos a ser conservado­res; si no vemos un proyecto interesant­e, devolverem­os capital al accionista”, advierte. No obstante, su rentabilid­ad por dividendo no es especialme­nte alta pese a que lleva más de 25 años incrementá­ndolo. “Es baja porque el valor en bolsa ha subido mucho y nuestra política se basa en la sostenibil­idad a largo plazo; otras te dan el 7% porque han caído mucho”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain