El Economista - Ecobolsa

“El objetivo es alcanzar el 100% de vidrio reciclado aunque sea difícil”

-

La compañía vasca es una de las firmas más intensivas en energía. En los últimos años ya han ido dando pasitos hacia la electrific­ación de sus procesos, que principalm­ente beben del gas y, ahora, del diésel. Sin embargo, es una prioridad para Vidrala liderar la transición del sector hacia otras fuentes de energía como es la fotovoltai­ca (ya tienen placas en varias de sus fábricas) y, en un futuro, el hidrógeno. “Para llegar a eso hay que ser activo investigan­do e invirtiend­o y nosotros somos la única empresa europea que estamos en los tres focos de investigac­ión, que son IPGR en Alemania, Glass Futures en Reino Unido y FEVE, la propia Federación de Vidrio de Europa; en Irlanda ya hemos producido con biodiésel aprovechan­do los residuos forestales de la zona”, explica el presidente. “Pensamos que en el medio plazo debería ser posible poner en marcha hornos que cuenten con hidrógeno verde o azul”, agrega.

En este sentido, se esperaba que llegasen fondos por parte de Europa a través de los Next Generation. Sin embargo, Delclaux reconoce que todavía no ha llegado nada. “Creo que España no lo está haciendo especialme­nte bien en este sentido; de Europa no ha llegado aún nada, pero a nivel de fondos públicos sí que ha habido otros países, como Reino Unido, que sí están apoyando la investigac­ión de nuevas fuentes de energía para descarboni­zar los procesos; en cuanto al hidrógeno, es Alemania la que nos está apoyando a través de IPGR”, explica.

Vidrio reciclado

Actualment­e, más o menos la mitad de la producción de Vidrala se hace con vidrio reciclado. Sin embargo, el objetivo es lograr incluso un 100%. “El problema es que esto en la península ibérica es muy difícil porque es deficitari­a ya que España exporta la mitad del vidrio que produce por el vino y el aceite”, explica el directivo. “Pero teóricamen­te es posible y tenemos planes para tratar de mejorar la calidad y la cantidad del vidrio reciclado que incorporam­os a nuestro proceso productivo”, concluye Carlos Delclaux.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain