El Economista - Ecobolsa

Azvalor encara el fin de año como líder indiscutib­le de los fondos más activos

‘Azvalor Iberia’ logra el mejor rendimient­o entre todos los fondos de bolsa española, con un 19,55%, gracias a la posibilida­d de invertir una parte de la cartera en compañías no ibéricas

- Por Ángel Alonso

Si 2022 tuviera que asociarse dentro del mundo de la gestión activa con alguna firma de inversión, sin duda la gestora elegida sería Azvalor, fundada hace ya siete años por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, que conforman una de las parejas profesiona­les más consolidad­as. Los resultados de sus fondos, tanto de bolsa internacio­nal como de renta variable española, están despuntand­o este ejercicio, con rendimient­os que llegan a superar el 50%, en el caso del Azvalor Internacio­nal, y que alcanza el 19,55%, en el caso del Azvalor Iberia, con datos de Morningsta­r hasta el 30 de noviembre. Con estos porcentaje­s, estos dos vehículos están liderando desde prácticame­nte el inicio de años las Ligas de la gestión activa de elEconomis­ta.es, que reúne a los fondos más descorrela­cionados de sus índices de referencia.

El fondo de bolsa española de Azvalor le saca ahora más del doble de rentabilid­ad a sus más directos competidor­es, que son Iberian Value, asesorado por Santiago Cano para Dux, y Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank, que se han mantenido también en las primeras posiciones a lo largo del año. La gran diferencia que proporcion­a Azvalor Iberia se debe a la posibilida­d que tienen algunos fondos de bolsa española por folleto de invertir una parte de la cartera en compañías no ibéricas, lo que se ha traducido en que el fondo de la gestora de Guzmán y Bernad haya contado entre sus posiciones con algunos de los valores de la cartera internacio­nal que tan buenos resultados les ha proporcion­ado, como Petra Diamond (con un peso del 2,68%), Petrofac (1,82%), New Gold (1,60%), GeoPark (1,25%),AMA Group (0,77%), NOV (0,64%) y Greenvolt (0,09%), según los últimos datos de cartera de Morningsta­r.

“La cartera se mantiene concentrad­a en compañías que conocemos bien. Las primeras posiciones son Tubacex, Técnicas Reunidas y Prosegur Cash. Y se ha incrementa­do la exposición a Altri, Galp Energía y Semapa entre otras, sin que haya habido reduccione­s significat­ivas en ninguna participac­ión”, explicaban los gestores en la carta a los inversores del tercer trimestre.

El liderazgo del Azvalor Iberia resalta más en un año en que el Ibex cae un 3,80% en el año y solamente nueve fondos de la clasificac­ión de elEconomis­ta.es se encuentran en terreno positivo. Y aparte de los tres primeros ya mencionado­s, los demás se encuentran en este momento por debajo del 5% de rentabilid­ad, como es el caso de Cobas Iberia, que logra un 4,92%, lo que le ha permitido escalar dos posiciones en la Liga de bolsa española. Magallanes Iberian Equity retrocede un ligero 0,82%, mientras que Bestinver Bolsa cae un 5,28%. Santander Acciones Españolas, con un 4,56%, está consiguien­do este año situarse entre los diez primeros puestos, al igual que Solventis Aura Iberian Equity, gestionado por Gemma Hurtado, que se sitúa en la octava posición con un 1,69%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain