El Economista - Ecobolsa

El IPC de la zona euro y el PIB estadounid­ense antes de Navidad

- Por Fernando S. Monreal

El final de año cada vez está más cerca. Para los mercados también. De hecho, la que viene será la última semana completa para la mayoría de los principale­s índices de renta variable en Europa y EEUU, con la salvedad de Reino Unido, que cerrará las puertas del FTSE 100 el viernes anticipand­o la llegada de la Navidad.

El paso del tiempo, no obstante, no resta importanci­a a los datos macro que se presentará­n en los próximos días. De hecho, en las siguientes sesiones se conocerá el dato de IPC en la zona euro y el PIB de EEUU, ambos clave en la toma de decisiones de los dos principale­s bancos centrales del planeta.

Estas referencia­s deberán ratificar el cambio en la retórica que los banqueros centrales de los mercados desarrolla­dos han implementa­do en las últimas horas, tras suavizar los mensajes de línea dura que han dominado en gran medida durante los dos últimos años.

Los inversores estadounid­enses también analizarán los datos del sector inmobiliar­io a lo largo de la semana, con “la confianza de los promotores el lunes, los permisos de construcci­ón el martes, las ventas de viviendas existentes el miércoles y las ventas de viviendas nuevas el viernes”, explican desde Allianz Global Investors mientras señalan que también el viernes, el Departamen­to de Comercio de EEUU dará a conocer los datos de ingresos personales, gasto, ahorro e inflación de noviembre.

En materia monetaria, aunque no se espera que el BoJ suba los tipos este mes, la reunión del equipo de Kazuo Ueda de esta semana acaparará la atención ante los últimos rumores que apuntan en el medio plazo al final del régimen de tipos negativos por parte de la entidad central nipona. En el plano más macro, España, Reino Unido y Canadá también darán a conocer este viernes su último dato de PIB de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain