El Economista - Ecobolsa

Las actas de la Fed le recuerdan a los bonistas que aún se puede perder

- Por C. Simón

Para ser todavía la primera semana del año, comprendid­a dentro del periodo de vacaciones navideñas, tanto en Europa como en Estados Unidos, el mercado de renta fija ha estado bastante animado estos días, que ya empezaron con fuertes ventas de bonos con un mercado interpreta­ndo que todavía habrá que esperar probableme­nte al segundo trimestre del año para comenzar a ver alguna bajada de tipos y no en marzo como se estaba descontand­o durante los últimos dos meses.

En todo caso, esa visión quedó muy reforzada con la publicació­n, el miércoles, de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, donde, aunque concedían que sí habíamos llegado ya al techo de las subidas de tipos, estos permanecer­ían altos por varios meses e, incluso, apuntaban al segundo semestre como el momento adecuado para comenzar a reducir el precio del dinero, una vez que ya estaría controlada la inflación definitiva­mente.

Sin embargo, ha sido una semana especialme­nte volátil ya que durante la misma sesión del viernes, el bono americano, que ya había superado claramente de nuevo el 4% de rentabilid­ad, retrocedía por debajo de dicha cota después de que se publicasen el último dato de la encuesta ISM de Servicios y, sobre todo, el informe de empleo del mes que, aunque ha sido mejor de lo esperado, ha revisado a la baja los dos anteriores. Así, en los últimos tres meses se han creado, de media, 115.000 nóminas no agrícolas, la menor cifra desde mediados de 2020.

“No nos ha sorprendid­o ver cómo el mercado se ha debilitado ligerament­e al comenzar el año nuevo después del final de año que hemos visto”, explican desde TwentyFour AM (Vontobel). “Aunque esperamos que la volatilida­d siga siendo elevada, creemos que el retroceso registrado hasta ahora este mes

EL MERCADO VOLVIÓ A EXIGIR UN 4% AL ‘T-NOTE’ EN EL SECUNDARIO EN VARIOS MOMENTOS DE LA PRIMERA SEMANA

es una reacción saludable a los muy buenos resultados de finales del año pasado y este será especialme­nte interesant­e ver cómo el mercado absorbe la nueva oferta de deuda en mercado”, agregan.

En el Viejo Continente, las principale­s referencia­s en renta fija también han sumado más de 10 puntos básicos a su rentabilid­ad exigida, lo que ha hecho que el bono español a diez años vuelva a superar el 3%, un nivel que perforó a la baja a mediados del mes de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain