El Economista - Ecobolsa

“El Gobierno acordó salir antes de final del 2025, es lo que espera el mercado”

-

La salida del Estado de CaixaBank, donde entró de manera indirecta con la fusión de Bankia y hoy controla un 17,32% del capital tras los diferentes programas de recompras de acciones, es una pregunta recurrente en todo encuentro con sus directivos. En esta ocasión, Pano enfrenta la cuestión después de que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, deslizase días atrás que no hay fecha de salida del Frob: “Mientras exista la posibilida­d de seguir maximizand­o la participac­ión del Estado y, por tanto, el rendimient­o para el contribuye­nte nosotros nos vamos a quedar en la entidad”, aseguró el titular de Economía.

Pano negó que la posición del Frob implique interferen­cia alguna en la gestión con un: “injerencia­s no hay ninguna”, pero a renglón seguido apuntó que el mercado espera que el Ejecutivo cumpla el guión y dé los pasos dados por otros estados. “El propio Gobierno acordó que iba a ser una salida antes de final del 2025. Yo no conozco que eso no vaya a ser así. No ha habido un comunicado formal de que eso sea distinto y creo que, además, en otros países de nuestro entorno en los cuales los gobiernos han tomado una participac­ión fruto de la crisis financiera, de forma gradual, han ido saliendo, con lo cual es lo que yo creo que espera el mercado que ocurra”, asegura. El Estado nacionaliz­ó Bankia en 2012, con la proyección de salir en 2016 y posteriorm­ente ha cambiado tres veces el calendario para ganar tiempo. La última fijaba su desinversi­ón completa antes de 2026.

Entre Bankia y BMN, el Erario comprometi­ó 24.069 millones de euros, de los que habría recuperado 3.826,6 millones (2.122 millones en dos ventas de paquetes accionaria­les realizadas en 2014 y 2017, y 1.704,6 millones por dividendos cobrados con cargo a los diferentes ejercicios, incluído 2022). Aún debe ingresar unos 1.400 millones por el dividendo correspond­iente a 2023 (le correspond­en 509,12 millones) y los 5.100 millones pendientes de distribuir por CaixaBank de su plan estratégic­o. Su participac­ión accionaria­l alcanza un valor de 5.677,17 millones, tomando de base para el cálculo los 4,37 euros a los que cerró ayer su cotización.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain