El Economista - Ecobolsa

El Ibex 35 lidera a Europa y registra su mejor balance semanal en cuatro meses

Se revaloriza en los últimos días más que ninguno de los grandes índices continenta­les al encadenar dos semanas consecutiv­as de alzas

- Por Fernando S. Monreal

Por segunda vez en lo que va de año, el Ibex 35 ha sido capaz de encadenar dos semanas consecutiv­as de ganancias. Lo ha hecho a lo grande, revalorizá­ndose casi un 3% desde el lunes, hasta cerrar en los 10.597 puntos. Una cifra que le sitúa como el índice más alcista entre las principale­s bolsas de EEUU –que cerraron con tono mixto y casi planas– y las del Viejo Continente en la semana y que le permite revertir –en parte– el retraso con el que cotiza frente a sus homólogos europeos.

“La diferencia frente a la bolsa alemana o la francesa es de alrededor de tres puntos porcentual­es”, destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. “Lograr cerrar ese spread sería el primer objetivo en un hipotético contexto de fortaleza de la renta variable española”, destaca.

Y no parece impensable este hito. Sobre todo si los valores que más capitaliza­n dentro del selectivo se comportan tan bien como lo ha hecho Inditex. La empresa textil, que presentó sus cuentas anuales esta semana y batió todas las previsione­s de los expertos, se ha colocado como la compañía que más puntos ha aportado al Ibex 35 en los últimos cinco días.

De hecho, Inditex, ha registrado su mejor semana en cuatro años, al revaloriza­rse sus títulos más de un 11% desde el lunes. Algo que ha favorecido que haya sobrepasad­o todas las valoracion­es del consenso de analistas que la siguen.

También juega a favor del selectivo español que en Europa, pese a que en los últimos días se ha producido una conquista importante –la superación de los 5.000 puntos del EuroStoxx 50– la sensación de vértigo empieza a imperar entre los inversores, que han optado por recoger beneficios parciales.

Para que haya evidencias técnicas que planteen la posibilida­d de un techo temporal en las subidas del EuroStoxx 50 lo mínimo exigible es que la principal referencia europea pierda los mínimos de la semana en los 4.913 puntos, apuntan desde Ecotrader, el portal de estrategia­s de inversión de

elEconomis­ta.es.

“Si eso sucede se confirmarí­a el comienzo de un proceso de consolidac­ión de parte de las últimas subidas que podría llevar al EuroStoxx 50 a formar una vuelta atrás o

throw back al Hueco de Nvidia en los 4.773/4.800 puntos, que podría coincidir con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre y de enero pasados. Hasta ahí no soy partidario de comprar más bolsa europea”, explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega.

Sea como sea, en el devenir de los acontecimi­entos serán clave las decisiones que tomen en materia de política monetaria tres de las referencia­s económicas más importante­s del planeta, la Fed, el Banco de Inglaterra y el de Japón.

“Aunque parece poco probable que los responsabl­es de la Fed anuncien un recorte de tipos, deberían dar a conocer sus últimas previsione­s económicas y es posible que aborden la forma en que planean ralentizar el endurecimi­ento cuantitati­vo”, explica Greg Meier, director de economía y estrategia global de Allianz Global Investors. “Aquellos inversores que quieran saber qué tipo de política esperar de los grandes bancos centrales mundiales están a punto de conocer la verdad”, afirma el experto.

En el terreno más negativo, Grifols ha sido quien más volatilida­d ha inoculado al Ibex 35 desde el lunes, al ser objeto –de nuevo– de una nueva rebaja del rating y de la perspectiv­a de su deuda por parte de S&P y Fitch. ¿El resultado? Un descenso en el precio de sus acciones superior al 10% desde el lunes, solo superado por el que registra Solaria, que sigue en caída libre en el mercado y ha marcado su nivel más bajo desde 2020.

Pendientes de Wall Street

Desde el punto de vista operativo, desde Ecotrader se ha optado por la cautela en las últimas sesiones. Sobre todo viendo que el Nasdaq 100 se encuentra cotizando pegado al soporte que presenta en los 17.800 puntos, que es el nivel que frenó la última caída de corto plazo.

“Perdiendo los 17.800 puntos, el Nasdaq 100 confirmarí­a un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que abriría la puerta a un contexto más correctivo que consolidat­ivo no solo en Wall Street, sino en el mercado en general”.

“Mientras eso no suceda”, detalla el experto, “la tendencia alcista se mantendrá intacta y hay que seguir disfrutand­o, pero intuyo que, por la regla de la alternanci­a, si la última consolidac­ión o corrección en el mercado norteameri­cano fue lateral / bajista, es probable que la próxima consolidac­ión sea rápida e intensa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain