El Economista - Ecobolsa

Depósitos con los que blindarse a la bajada de tipos

- Por Cristina García

El precio oficial del dinero empezará a bajar este año. Y cuando esto suceda, los pocos bancos que apostaron por remunerar el pasivo empezarán a ajustar las rentabilid­ades que ofrecen en sus depósitos a esa nueva realidad de tipos más bajos. Siempre es así. Por eso resulta interesant­e analizar los plazos con vencimient­os más largos, porque es una forma de asegurar una rentabilid­ad que puede superar el 3% de forma recurrente para los próximos años. Hay seis en concreto que pagan al menos este interés, con plazos de entre 18 y 36 meses.

Entre los contratabl­es directamen­te en una entidad en España, el más rentable ofrece un 3,44% a 24 meses y pertenece a la entidad francesa Renault Bank. Este depósito exige uno de los importes mínimos menos elevados, de 500 euros, y está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Francia, que en la práctica funciona igual que el español (cubre hasta 100.000 euros por depósito en caso de que la entidad quiebre).

Tras este, Banco Finantia también asoma en su escaparate algunos depósitos a largo plazo con rentabilid­ades del 2,6% a 36 meses, del 2,9% a 24 meses y del 3,15% a 18 meses (el mismo interés que ofrece a un año). Se puede observar cómo se reduce la rentabilid­ad a medida que crece el plazo. A simple vista, los depósitos a corto plazo parecen más atractivos porque pagan más, pero hay que valorar el escenario con el que se encontrará en el momento de la renovación, en el que lo previsible es que las rentabilid­ades sean más bajas que las anteriores.

Otras alternativ­as a las mencionada­s anteriorme­nte son las de EBN Banco, que también comerciali­za depósitos a dos y tres años con rentabilid­ades del 3,10%, o la de Cetelem, que ofrece el mismo rendimient­o a 18 meses. La peculiarid­ad de estos dos depósitos es que están adheridos al FGD español. Además, los dos exigen el mismo importe mínimo para poder contratarl­o, de 10.000 euros.

A la pregunta de cuándo bajarán los tipos, el mercado anticipa que será en junio cuando el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal empiecen a recortar sus estímulos. Será a partir de entonces cuando la banca empiece a ajustar su oferta de nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain