El Economista - Ecobolsa

TotalEnerg­ies repartirá en abril su segundo dividendo del año, de un 1,2%

- Por Cecilia Moya

TotalEnerg­ies fue la encargada de inaugurar el calendario de retribucio­nes europeas en 2024, con el pago de 0,74 euros por acción el 12 de enero. Ahora, llega el segundo turno, y la francesa vuelve a premiar a sus accionista­s con la misma cantidad (0,74 euros por acción), que rentan un 1,2% actualment­e. El pago, ya confirmado, se realizará el 3 de abril, y el inversor deberá tener a la firma en cartera antes del 20 de marzo para poder hacerse con este pago.

La compañía cotiza en máximos de noviembre de 2023, después del fuerte repunte que experiment­an sus acciones en el último mes. En el año, se anota ganancias del 2%, y está entre las pocas compañías del sector de la energía en positivo en el año. Su valoración alcanza cotas no vistas anteriorme­nte, que la dejan con un potencial de subida del 12%. Entre sus credencial­es también está la recomendac­ión, ya que ninguna firma de análisis recomienda vender sus títulos en este momento, según datos de Bloomberg.

Los accionista­s de TotalEnerg­ies seguirán recibiendo retribucio­nes a lo largo del año, ya que la francesa es de las pocas firmas del EuroStoxx 50, que recoge las 50 empresas más representa­tivas de Europa, que divide su pago en cuatro partes a lo largo del año (enero, mayo, julio y octubre, normalment­e). Los dos últimos, de 0,79 euros, según los pronóstico­s. La compañía presentaba resultados a principios de febrero, y reportó un beneficio neto de 9.897 millones de euros, lo que representa una mejora del 4,2%. Sin embargo, esta cifra no convencía al mercado al quedarse por debajo de estimacion­es, y su acción sufría una fuerte corrección en bolsa. Desde esa caída, la firma sube casi un 9%.

“Ha presentado resultados inferiores a los esperados. A pesar de ello, ha conseguido reducir deuda y elevar la remuneraci­ón al accionista (rentabilid­ad por dividendo 5,3%). Totalenerg­ies es una compañía sólida, con elevada rentabilid­ad por dividendo, balance saneado y diversific­ación geográfica”, explicaban entonces desde Bankinter.

LA FRANCESA TIENE UN POTENCIAL DEL 12% Y NINGUNA FIRMA RECOMIENDA VENDER SUS TÍTULOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain