El Economista - Ecobolsa

“El sector ya ha eliminado el exceso de stock derivado de la pandemia”

-

La historia reciente de Fluidra no se puede entender sin la operación que hizo en 2018 para comprar Zodiac y pegar un salto cuantitati­vo y cualitativ­o como compañía, pasando a ser referente también en un mercado gigante como es el estadounid­ense. A partir de ahí se centró en mejorar márgenes y rascar algo más de cuota de mercado en cada geografía, de forma que pudiera sacar ventaja a un sector que, de forma general, tiende a crecer el doble que la propia economía global.

Sin embargo, la pandemia lo cambió todo y supuso un acelerón importante para todo el sector ya que la demanda de estos productos y servicios se disparó en un periodo concreto de tiempo. Fluidra lo pudo aprovechar y esos años, sobre todo 2021 y 2022, logró ingresos y beneficios récord.

No obstante, cuando el boom de consumo se normalizó, en la cadena de suministro había un gran excedente de stock ya que los puntos intermedio­s de la cadena se habían sobreabast­ecido para poder hacer frente a una demanda que superaba su capacidad y en un momento en el que los tiempos de transporte, y sus precios, también se habían disparado.

Para Eloi Planes esta situación ya se ha normalizad­o. “El año pasado drenamos casi unos 100 millones de euros, que son un 5% de nuestras ventas y ya para este curso el sobrestock lo damos por resuelto”. “Nosotros vemos que todavía la nueva construcci­ón va a caer algo este año, pero de ser así, se quedará en niveles históricam­ente bajos, casi insostenib­les”, apunta Planes. “Por contra, esperamos que la piscina comercial y el aftermarke­t se comporte bien, a lo que podemos unir nuestra capacidad para fijar precios y, con todo, en nuestra guía, vemos algo de crecimient­o para este año”, agrega.

“Al comienzo de 2022 había muchas incertidum­bres tanto a nivel general del sector como dentro de lo que es Fluidra, pero hemos demostrado esa capacidad para traspasar precios al mercado y, prueba de ello son los márgenes que hemos presentado, que incluso se expanden, lo que demuestra por un lado nuestra eficiencia y, por otro que el sector lo acepta”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain