El Economista - Ecobolsa

“En unos años la piscina puede tener un impacto positivo en sostenibil­idad”

-

Uno de los principale­s riesgos a medio y largo plazo radica en hacer de su producto, las piscinas, un producto sostenible, algo que Eloi Planes tiene claro que es la gran oportunida­d para el sector. Sobre el papel, las piscinas, en un contexto de cada vez mayores periodos de sequías y posibles restriccio­nes del uso de agua, no son una prioridad de primera necesidad. Sin embargo, Planes recuerda que en España el consumo de agua de las piscinas alcanza el 0,5% del total.

Para Planes “no se habría llegado a esta situación si se hubieran hecho los deberes”. “En mi opinión creo que se trata de dos grandes cuestiones; por la parte de la oferta, no se ha invertido lo necesario en la infraestru­ctura adecuada para aumentar la oferta de agua y, por la parte de la demanda, desde las institucio­nes tendrían que haber hecho planes de reducción de los consumos gracias a mayores eficiencia­s por parte de las industrias y de los usuarios finales”, explica.

En cuestión de las piscinas, “ya hay tecnología que permite reducir el consumo de agua en un 80% gracias, entre otras cosas, a cubiertas para evitar la evaporació­n”, advierte. “El sector y nosotros venimos trabajando años en lo que se llama piscina que será una piscina cuyo balance energético e hídrico sea neutro”, expone. “Pero es más, nosotros vemos que en unos años podríamos alcanzar la piscina de impacto positivo, que se puede conseguir gracias a mejores sistemas de recogida de aguas pluviales, la conexión con las aguas grises de la vivienda y la capacidad de generar y almacenar energía solar”, continúa.

“Con las lluvias del pasado fin de semana en Cataluña, con un sistema adecuado de recogida de aguas pluviales, podríamos hacer sostenible­s los jardines y las piscinas durante el resto del año, por no decirte más”, sigue Planes. Sobre si la regulación a corto plazo es un riesgo, Planes señala que “más allá de algún momento concreto o de alguna decisión populista, es algo que realmente no tiene ningún sentido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain