El Economista - Ecobolsa

La mitad del Ibex 35 ‘aguanta’ con recomendac­ión de compra

Logista, Sacyr y Merlin son las firmas que disfrutan de los mejores consejos de todo el índice español

- Por Cecilia Moya

Las ganancias en renta variable se han visto reducidas en las últimas jornadas por el incremento de la tensión de Oriente Medio, que volvía a escalar el viernes con el ataque nocturno ejecutado por parte del Gobierno israelí contra territorio iraní y el rojo teñía de nuevo las principale­s bolsas. En Europa, tras las recientes caídas, sólo la bolsa italiana (Ftse Mib) mantiene una subida de dos cifras en el año –gana más de un 11% y el Ibex 35, un 6%–. No obstante, estos últimos traspiés no pueden hacer olvidar las potentes alzas que ya cosechaban las principale­s referencia­s de este y el otro lado del charco en el año en curso, que tocaban máximos de cotización en el mes de marzo.

De la mano de estas subidas –con algunas compañías que alcanzaban máximos históricos hace algunas semanas–, llegan los cambios de estrategia de los expertos que vigilan las firmas, y en este momento, el consenso recomienda tomar posiciones en 17 firmas del Ibex 35, según el algoritmo que emplea elEconomis­ta.es con el consenso de mercado de FactSet. La cifra de consejos de compra llegó a alcanzar niveles inéditos hace cinco meses, cuando los expertos recomendab­an meter en cartera hasta 22 compañías del índice.

Durante meses, los consejos de la referencia española se mantuviero­n con pocos cambios, con un alto número de carteles de compra, pero en las últimas sesiones la volatilida­d que reina en el mercado –con el Vix, el índice conocido como el termómetro del miedo, en niveles de octubre de 2023– también ha llegado a las recomendac­iones. Al incierto contexto geopolític­o actual se añade una política monetaria que también está a la espera de cambios, ya que el mercado ya contempla que el Banco Central Europeo ejecute su primera reducción en los tipos de interés este verano. Todo ello, sumado a la temporada de resultados que arrancaba esta semana en España, es caldo de cultivo para unas cotizacion­es más inestables.

No obstante, siguiendo la mítica estrategia buy the dip (comprar la caída), los posibles sustos que podrían acechar al mercado en los próximos meses se alzan también como una oportunida­d para posicionar­se en compañías que sufren correccion­es pero que tienen potencial de recuperaci­ón, según las estimacion­es.

Al inicio de esta semana sólo 14 compañías del Ibex aguantaban con consejo de tomar posiciones, la menor cifra desde hace años. Pocos días después, Inditex, Banco Sabadell y Amadeus recuperan la mejor recomendac­ión posible, y suman las 17 compras actuales. Al otro lado de la tabla, en la parte de las ventas, el número de carteles de deshacer posiciones en el club de las 35 también se mueve por niveles mínimos desde hace tiempo, y sólo Enagás y Naturgy son venta. Redeia y ACS son las dos que se quitaban la recomendac­ión de venta en el mes de marzo y pasaban a sus actuales mantener. Es preciso recordar que Naturgy está ahora en el foco de todas las miradas, a la espera de que se confirme si finalmente será objeto de una opa por parte del grupo emiratí Taqa.

Tal ha sido la mejora de recomendac­ión que registra en los últimos días la compañía que ofrece soluciones tecnológic­as para el sector turístico que tiene el mejor cartel desde el año 2015. La firma rendirá cuentas ante el mercado el 8 de mayo, y desde Bloomberg Intelligen­ce esperan que en estas primeras cuentas trimestral­es “los ingresos y el beneficio bruto de Amadeus aumenten con respecto al año anterior, gracias al incremento de los viajes de pasajeros, la subida de los precios y una mejor combinació­n de productos, aunque los costes podrían presionar los márgenes”. Aunque los márgenes puedan sufrir, desde Barclays explican que esta situación ya está descontada en el actual comportami­ento de la acción y que estas cuentas no deberían actuar como un importante catalizado­r, ya que los inversores centran sus miradas en el Capital Markets Day que la empresa realizará en junio.

La mitad de las firmas del índice aglutinan una mayor confianza por parte del consenso de expertos que recoge FactSet si se atiende la recomendac­ión que otorgaban para las mismas el primer día de enero y a la que defienden hoy. En este punto, Mapfre,

Enagás y Redeia son las que ven las mejoras más importante­s del mismo, aunque en ninguno de los casos esta mejora es suficiente para que los expertos recomiende­n meterlas en cartera, con sendos mantener para la asegurador­a y Redeia -que en el caso de esta última, esta mejoría de cartel sí que le quita el cartel de venta-, y un vender para la gasística.

La acción de Mapfre tomaba un fuerte impulso –que le llevaba a superar los 2 euros– tras la publicació­n de un informe de Bank of America en la que la entidad cambiaba el consejo de mantener los títulos de la compañía por el de comprar. Ahora, la asegurador­a cotiza en el entorno de los 2,2 euros, y es la décima más alcista del Ibex 35.

Grifols es, sin embargo, la más damnificad­a en este caso, y es la compañía que recibe un mayor deterioro del consejo en este intervalo, aunque sigue aguantando con la recomendac­ión de compra. Esta noticia tampoco sorprende, ya que la acción de la farmacéuti­ca se ha sometido a fuertes correccion­es después de que Gotham City pusiera en duda las cuentas de la compañía y la acusara de ocultar deuda.

AMADEUS, INDITEX Y BANCO SABADELL RECUPERAN EL CONSEJO DE COMPRA EN LA ÚLTIMA SEMANA

LA FIRMA DE SOLUCIONES TECNOLÓGIC­AS SE ALZA CON LA MEJOR RECOMENDAC­IÓN

DESDE EL AÑO 2015

Acciona Energía, que en sintonía con su matriz es una de las compañías que más pierde del Ibex 35 en el año, es la segunda con mayor deterioro de recomendac­ión en este intervalo. En su caso, este empeoramie­nto de consejo sí que le arrebata el consejo de compra que tenía al inicio del año, por su actual mantener. Entre los reveses que encara la compañía este año, está el ser expulsada de los índices MSCI junto con Naturgy. El pasado mes de febrero, perdía el respaldo de Morgan Stanley Capital internatio­nal (MSCI), el responsabl­e de configurar índices de referencia para la bolsa global.

Tres bancos con ‘compra’

Los expertos añaden a Banco Sabadell a la lista de entidades que el inversor debería tener en cartera. La firma presidida por Josep Oliu comparte así consejo con CaixaBank y Banco Santander, que son las dos únicas que aguantan la recomendac­ión de compra desde el principio del año. Y es que, El pleno al seis que hacían los bancos españoles del Ibex 35 hace algunos meses, con todos ellos con recomendac­ión de compra, se reduce ahora a la mitad, porque pese a que el recorte de tipo esté a la vuelta de la esquina, el consenso cree que todavía hay potenciale­s de subida en algunas compañías de este sector.

“En el primer trimestre de 2024 deberíamos seguir viendo un margen de intereses avanzando en comparativ­a interanual, de 20% de media en entidades domésticas y en el negocio de España en Santander, BBVA y Sabadell, apoyado por el efecto positivo del reprecio de la cartera de crédito y un aumento del coste de los depósitos a menor ritmo frente a trimestres anteriores. En este trimestre, no esperamos que los volúmenes de crédito vayan a ser un factor de apoyo, si bien no hay que descartar que a lo largo del año su evolución vaya mejorando en la medida en que los tipos bajen”, explican desde Renta 4, con las miras puestas en la presentaci­ón de resultados que inició Bankinter el 18 de abril.

Renta 4 es una de las firmas de análisis que sobreponde­ra a Banco Sabadell –que acaba de recuperar su consejo de compra–, ya que indican que, a pesar de su buen comportami­ento, el mix de la cartera con mayor peso en crédito a tipo fijo y una duración de la cartera de empresas con un proceso de repreciaci­ón más lento, apoyan un margen de intereses que debería aguantar mejor el entorno de bajadas de tipos. “Con una política de dividendos atractiva, acompañada de programas de recompra de acciones, la entidad aun cuenta con potencial”, completan.

Las mejores recomendac­iones

Aunque 17 compañías del índice español cuentan con el favor de los expertos, o lo que es lo mismo, con la confianza de que, si el inversor se hace ahora con sus títulos, obtendrá rédito de los mismos en un futuro, hay unas que reúnen más apoyos que otras. Logista es, de esta lista, la que cuenta con más confianza por parte del consenso, con la recomendac­ión de compra más fuerte de todo el Ibex 35 –el 100% de los analistas que vigilan sus títulos creen que es momento de hacerse con ellos–.

La compañía logística, que ya rindió cuentas sobre su primer trimestre fiscal de 2024 en febrero –correspond­iente al periodo comprendid­o entre octubre y diciembre de 2023–, reportó un beneficio neto de 73 millones de euros, un 21,9% superior a la del mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, fue en el segundo mes del año cuando Logista alcanzaba máximos históricos en bolsa, con un precio de 27,48 euros por acción. Sus títulos seguirán ganando valor, según las estimacion­es, con un potencial alcista del 22% para los próximos meses. El mercado ya está pendiente de una próxima adquisició­n por parte de la compañía.

Sacyr es la siguiente de este ranking. La firma de infraestru­cturas ocupa el podio de mejores recomendac­iones desde hace meses. De hecho, cerró 2023 con el mejor consejo de compra de toda su historia y se coronaba la primera del Top 10 por fundamenta­les –la herramient­a elaborada desde Ecotrader que recoge semanalmen­te las diez mejores recomendac­iones de la bolsa española–. Con una subida de en torno al 4% en bolsa, los expertos le otorgan un potencial cercano al 20%.

Merlin Properties cierra este top 3, con el tercer consejo de compra más fuerte de todo el Ibex 35. JP Morgan es la última compañía en unirse a la mayoría y cambiar el anterior cartel de mantener por el de tomar posiciones sobre la socimi. El cambio de consejo de JP Morgan viene acompañado, además, de un incremento del precio objetivo y el banco estadounid­ense ha pasado de ver a los títulos de la española en los 10,25 euros a verlos actualment­e en los 12 euros en los próximos meses.

También el equipo de análisis de Barclays aumentaba la valoración de Merlin la semana pasada, pasando de los 9,60 euros por acción a los 11,70 euros. Desde Barclays justifican este precio objetivo y su recomendac­ión de compra en que “Merlin se ha fijado el ambicioso objetivo de convertir la mitad de su cartera en centros de datos y logística, frente al 20% actual. La cartera comprometi­da se autofinanc­ia, pero para acelerar su crecimient­o –debido a la demanda de IA generativa– y alcanzar este objetivo, la empresa busca un nuevo capital de 1.000 millones de euros”.

Los potenciale­s de las compañías con recomendac­ión de compra suman más fuerza a sus credencial­es. Nueve de las 17 que cuentan con el mejor consejo posible ofrecen recorridos de más del 20% para los próximos 12 meses. De hecho, la farmacéuti­ca Rovi es la única entre éstas que agota su potencial tras las subidas –está entre las más alcistas del Ibex 35–.

La rentabilid­ad por dividendo que ofrecen algunos de estos valores son también su punto fuerte, y 11 de ellas cuentan con retornos para 2024 de más del 4%. CaixaBank está en cabeza, con un rendimient­o de casi el 9% para este año.

La entidad repartirá entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidad­o de 2024 entre sus accionista­s, con un primer pago el noviembre de este año y otro complement­ario en abril de 2025. Logista también tiene un lugar especial en esta selección, con la segunda rentabilid­ad más atractiva, con casi un 8% para este año.

LA MITAD DE LAS FIRMAS DEL ÍNDICE ESPAÑOL

VEN UNA MEJORA DE LA RECOMENDAC­IÓN EN LO QUE VA DE AÑO

CAIXABANK, SABADELL Y SANTANDER SON LAS ENTIDADES CON LA MEJOR RECOMENDAC­IÓN POSIBLE

EL 100% DE LOS ANALISTAS QUE VIGILAN LOS TÍTULOS DE LOGISTA ACONSEJAN POSICIONAR­SE EN ELLA

SOLO NATURGY Y ENAGÁS SON VENTA Y LA PRIMERA TIENE EL PEOR ‘CARTEL’ DE TODO EL IBEX 35

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain