El Economista - Ecobolsa

LOS MINORITARI­OS SON LA CLAVE PARA DARLE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE NATURGY A TAQA

- Joaquín Gómez Director adjunto de elEconomis­ta

La pregunta de los 54.000 accionista­s particular­es de Naturgy, representa­tivos del 5,5% del capital de la energética, es si el precio de la opa que sobrevuela de Taqa, la compañía nacional de energía de Abu Dabi y brazo inversor del emirato para diversific­ar su negocio más allá del petróleo y el gas, les convence para vender sus títulos. Si se confirma en los términos sobre los que se especula, en principio va a resultar atractiva y la lógica del más vale pájaro en mano que cientos volando caerá por su propio peso. Si la opa ronda los 26 euros supondrá una prima casi del 13% sobre el precio de mercado y del 7% respecto a lo que creen los analistas que vale Naturgy (24,06 euros). Pero es que es aquí donde radica la clave de todo lo que está ocurriendo. Tanto en el holding de inversión como en el equipo gestor de la gasista existe el convencimi­ento de que los analistas tienen una visión equivocada sobre la compañía. Naturgy es la peor recomendac­ión del Ibex para las firmas de inversión, según el consenso de analistas que recogen Bloomberg y Factset. Y uno de los argumentos para Criteria y Naturgy es que no está tan claro que el beneficio después de haber alcanzado máximos históricos sea decrecient­e como creen los equivocado­s analistas.

La recuperaci­ón de un valor de mercado correcto y la ordenación de una estructura de capital correcta es lo que ha llevado a Criteria a buscar en la emiratí Taqa el socio tecnológic­o perfecto para que Naturgy continúe creciendo –y además no le entre nadie por la puerta atrás como en Telefónica–. Con su llegada da una salida correcta, con una ganancia del 30% más los dividendos cobrados a CVC y GIP, mientras se quedaría sólo el ‘desestabil­izador’ IFM, que ha elevado su posición hasta el 15%. El fondo australian­o sería irrelevant­e en el capital frente al control mayoritari­o que pueda aglutinar Taqa, más el 26,7% de Criteria y el 4,1% de Sonatrach.

Si la opa se formula definitiva­mente, Taqa tomará entre el 40,3% y el 54,2% del capital de Naturgy. Y la clave para que supere el control mayoritari­o de Naturgy pasa por convencer a los 54.000 accionista­s que tiene la compañía porque el papel de los fondos de inversión no es relevante de cara a la consecució­n de superar el porcentaje de control –apenas el 13% las acciones cotizan en mercado–. Según los datos de Morningsta­r, solo hay siete fondos que concentran una posición superior a los 10 millones y solo suponen el 0,7% del capital de la gasista. El resto son solo participac­iones muy minoritari­as por lo que es de suponer que venderían sin ninguna capacidad de resilienci­a.

La pregunta que se hace el inversor en Naturgy es si acepta el pájaro en mano y renuncia al dividendo que le proporcion­a esta aburrida compañía o piensa en el crecimient­o en renovables que da la entrada de Taqa para desarrolla­r el biodiésel al estilo del hidrógeno por Mubadala en Cepsa. No parece una inversión financiera como Qatar en Iberdrola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain